Las noticias más leídas del domingo 13 de abril en El Norte de Castilla
SANIDAD

Sacyl prevé suprimir 216 puestos de médicos y enfermeros de Primaria

La Cesm reclamará judicialmente la unificación de los puntos de urgencias de centros de salud

ANA SANTIAGO

Miércoles, 19 de septiembre 2012, 22:57

Entre particulares, centros de salud y sindicatos se han presentado 210 alegaciones a la reorganización de la Consejería de Sanidad en cuanto a las urgencias de Atención Primaria. Sacyl ha incorporado 116 aceptando que algunos puntos de atención continuada se quedaban con muy escaso personal, que algunos cálculos de distancias entre pueblos estaban mal efectuados o que había adjudicaciones de localidades a médicos sin tener en cuenta que, en medio, había un centro de salud... «realmente han aceptado cambiar lo que era obvio y más correspondía a errores de planificación que a otras cosas; pero lo que consideramos problemas graves no se han tocado», destaca Mauro Rodríguez, secretario de comunicación de la Cesm. Los sindicatos pusie ron sobre la mesa 61 y solo 20 prosperaron.

Publicidad

Lo que no cambiará es que «algunos médicos tienen un claro exceso de pueblos a su cargo o variación de horarios como en Palencia entre profesionales, de 5, 7 y otros 10 horas sin criterios objetivos», destaca el Sindicato Médico.

Un punto de discordia claro es el de la unificación en un solo punto de atención continuada (PAC), en el urbano, de los rurales de zonas periurbanas. La Cesm considera que el ilegal la forma de modificar las condiciones laborales de los profesionales y va a recurrir judicialmente tal reestructuración. También acudirá a Salud Laboral por las malas condiciones de los habitáculos para los médicos en Medina del Campo y en el de Zamora donde se han realizado obras para hacer más habitaciones. Algo que también ha denunciado UGT.

Y uno de los puntos que más preocupa a la Cesm es el de la amortización de puestos de trabajo con la reestructuración de Atención primaria que se desarrollará a partir de enero para la que la organización de las urgencias es un paso necesario. Aunque en la mesa sectorial de ayer no se permitió abrir tal debate por considerarse que no correspondía a la misma, Cesm sí planteó su preocupación por la desaparición de 173 puestos de médicos y 43 de enfermeras «porque Sacyl nos asegura que se va a realizar con jubilaciones; pero creemos que habrá despidos encubiertos», destaca Mauro Rodríguez.

Estos ajustes en urgencias y generales en busca de un ahorro para las arcas sanitarias también se han concretado en el cierre por las noches, finalmente, de 18 de los 20 centros de guardia que hay en Castilla y León. Solo El Barranco en Ávila y La Robla en León se mantendrán las 24 horas del día todo el año al ser los únicos con demanda real.

Publicidad

Fuentes del sector destacan que estos puntos se crearon para pagar favores políticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad