Las noticias más leídas del domingo 13 de abril en El Norte de Castilla
Vecinos y visitantes recogen una ración de cocido montanero. / Luis Antonio Curiel
Palencia

Un recuerdo a sus montaneros

Más de 700 personas participaron en Cevico Navero en la fiesta con la que se inauguró el entorno de Valdefuentes

Luis Antonio Curiel

Lunes, 17 de septiembre 2012, 14:09

El recuerdo a los montaneros es una cita obligada cada año en Cevico Navero. Orgullosos de sus raíces y de su pasado, más de 700 ceviqueños celebraron el sábado el Día del Montanero como homenaje a los que trabajaron en los montes, cortando leña y haciendo carbón vegetal. Un oficio muy común en Cevico Navero hasta la década de los sesenta, pues en la mayoría de las familias alguno de sus miembros realizaba este trabajo.

Publicidad

Fieles a la cita, ceviqueños llegados de todos los rincones acudieron a la celebración del Día del Montanero, que tampoco quisieron perderse varios representantes de las instituciones. Además de participar en esta jornada de exaltación a los montaneros, se inauguró de manera oficiosa la rehabilitación del paraje de Valdefuentes.

El apoyo del Ayuntamiento y la implicación de los vecinos hacen posible que esta jornada sea un atractivo para toda la provincia. De hecho, varias autoridades sugirieron la posibilidad de declarar fiesta de interés regional. «Estamos muy satisfechos con el apoyo y colaboración de los vecinos, pues cada año contamos con más ceviqueños implicados en la fiesta, lo que nos permite disfrutar de un día de convivencia y de recuerdo a nuestros montaneros», destacó el alcalde de Cevico Navero, Pablo Calvo.

Los actos festivos comenzaron desde primeras horas de la mañana en un ambiente de armonía, cuando los vecinos se reunieron por grupos bien organizados para realizar diversas tareas.

Por un lado, las mujeres se congregaron en las antiguas escuelas para elaborar alrededor de 700 rellenos al más puro estilo castellano. Mientras tanto, varios ceviqueños preparaban la lumbre para la comida. A media mañana, numerosos vecinos acudieron a degustar las sopas de ajo y los torreznos a la parrilla, que forman parte de lo que se conoce como almuerzo montanero. Hacia las tres de la tarde, centenares de vecinos aguardaban para probar el cocido montanero con chorizo, carne y tocino.

El total de las viandas repartidas superó los 60 kilos de garbanzos, 150 kilos de carne de cordero, 25 kilos de panceta, 30 kilos de chorizos, 25 kilos de tocino blanco y 700 rellenos. La fiesta estuvo animada por la charanga local Los Mejores.

Publicidad

Además de la parte culinaria, los ceviqueños disfrutaron de varias demostraciones realizadas por los antiguos montaneros de cómo se obtenía el carbón vegetal en los montes. También escenificaron los diversos procesos y explicaron cómo vivían en esos años de duro trabajo. De hecho, la explanada del término de Valdefuentes cuenta con una choza típica realizada por los antiguos montaneros, que servía como refugio para comer y dormir durante varios meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad