Borrar
Alfonso Fariñas, director del Diego de Praves. / H. Sastre
El IES Diego de Praves estrena el bachillerato que fomenta la vocación investigadora
VALLADOLID

El IES Diego de Praves estrena el bachillerato que fomenta la vocación investigadora

Quince estudiantes eligen esta opción que se imparte en colaboración con la UVA

F. MAÑOSO

Miércoles, 12 de septiembre 2012, 22:05

Hoy les toca el turno a los más mayores. Son cerca de 35.000 alumnos de ESO, Bachillerato y FP los que inician el curso escolar en Valladolid, donde se pone en marcha una modalidad de bachillerato pionera en Castilla y León.

El IES Diego de Praves estrena el Bachillerato de Excelencia en Investigación en el que se han matriculado 15 alumnos, procedentes del propio instituto, del entorno, así como de municipios del Valle Esgueva, que parecen tener clara la vocación investigadora. Esta nueva modalidad, que pretende introducir a los estudiantes en las destrezas y materias de investigación como la Física, las Matemáticas y la Química, se imparte en colaboración con la Universidad de Valladolid (UVA), que prestará las aulas y laboratorios de la Facultad de Ciencias, que también estrena edificio este curso.

Este centro universitario diseñará actividades en las diferentes titulaciones de grado que imparte (cada una cuenta con un coordinador) con el objetivo de que en el primer curso los alumnos conozcan el trabajo que desarrollan los distintos equipos de investigación, según ha señalado el decano, Fernando Villafañe.

«Para el instituto es un prestigio contar con este tipo de enseñanzas», ha manifestado el director del Diego de Praves, Alfonso Fariñas, quien ha trasladado la ilusión que existe en el centro ante el inicio de esta nueva experiencia y la predisposición del profesorado a la hora de participar en esta iniciativa puntera que «solo puede traer ventajas a los alumnos». Aunque la oferta de plazas para cursar estos estudios era de 25, un total de 17 hicieron la preinscripción y finalmente se han matriculado 15, una cifra por debajo de la ratio establecida, pero que permitirá trabajar mejor y más cómodamente con grupos reducidos.

En el instituto Diego de Praves será José Luis Fernández el encargado de mantener los contactos con la Universidad.

El Bachillerato de Excelencia en Investigación, que se suma al Internacional y al Bachibac de francés puesto ya en marcha en distintas provincias de la comunidad, contempla el estudio de las materia comunes, aunque cursarán 70 horas más al año contando con la asignatura de Iniciación a la Investigación en el primer curso, y otras tantas para el desarrollo de un proyecto final en el segundo.

El primer curso servirá para que los alumnos conozcan de primera mano la oferta educativa de la Facultad de Ciencias (Estadística, Física, Matemáticas, Óptica y Química) ya que la asignatura Iniciación a la Investigación, de carácter multidisciplinar, se suma a las dos optativas a elegir por el alumno y busca desarrollar la habilidad del alumnado para investigar y comunicar, de manera oral y escrita, los resultados del Proyecto de Investigación que tendrán que realizar en el segundo curso.

Este proyecto, bajo la supervisión tanto de los profesores del propio instituto como de la Universidad, tiene que ser desarrollado en el segundo curso ante un tribunal y en colaboración con distintos departamentos de la UVA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El IES Diego de Praves estrena el bachillerato que fomenta la vocación investigadora