ICAL
Viernes, 17 de agosto 2012, 22:54
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) licitó el contrato de suministro y transporte de aparatos de dilatación de vía para el tramo Olmedo (Valladolid)-Zamora-Pedralba de la Pradería (Zamora), de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia, unas instalaciones que permiten los movimientos de dilatación y contracción en los carriles ocasionados por las variaciones térmicas en el trazado ferroviario de alta velocidad, según informó en un comunicado a Ical.
Publicidad
El contrato, que cuenta con un presupuesto de la licitación de 5,9 millones de euros (IVA incluido), incluye la fabricación de 55 aparatos de dilatación, el premontaje y comprobación en taller, el transporte al punto de colocación o zona de acopio; el premontaje de placas de asiento en las traviesas de las transiciones de elasticidad, así como la asistencia durante el traslado, regulación y montaje a lo largo de la traza de la infraestructura. El trayecto Olmedo-Zamora-Pedralba de la Pradería forma parte de los 324 kilómetros de nueva construcción del tramo Olmedo-Medina del Campo-Zamora-Puebla de Sanabria-Ourense, que permitirá la conexión ferroviaria de alta velocidad de Galicia con la Meseta y Madrid. Está diseñado para doble vía de alta velocidad y es capaz de soportar una velocidad de 350 kilómetros por hora.
La LAV Madrid-Galicia cuenta actualmente con un primer tramo de 138 kilómetros en servicio entre Madrid y Olmedo (Valladolid), además de otros 150 km. operativos entre Ourense y A Coruña. Adicionalmente, hay 324 km. de plataforma ferroviaria en construcción entre Olmedo y Ourense, con un coste estimado de más de 6.000 millones de euros. En la LAV solo queda pendiente por adjudicar un tramo licitado, los 7,6 kilómetros correspondientes al Túnel de Prado (vía izquierda), en tanto que se encuentran pendientes las obras de plataforma de los dos tramos de acceso a Ourense y el acondicionamiento del túnel de Padornelo, de 7,3 kilómetros.
En lo que va de año, la conexión Madrid-Galicia ha recibido, solo en lo relativo a obras de plataforma, unas inversiones globales de 1.455 millones de euros, como consecuencia de la adjudicación de 14 tramos de plataforma y la licitación de otro más, a los que hay que añadir los casi cuatro millones de euros de la licitación de los trabajos de la primera fase para la remodelación de la estación de Zamora y otros de importe diverso relativos a asistencias técnicas y control de las obras.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.