CAMPAÑA INFORMATIVA

Los 'indignados' retoman la acción callejera contra «los engaños del Gobierno»

El movimiento 15-M y el Foro Social de Segovia reparten panfletos en las principales arterias de la ciudad

C. B. E.

Jueves, 16 de agosto 2012, 16:51

Los 'indignados' no quieren que el aparente parón estival apague la llama de su movilización. Por eso esta mañana la asamblea del 15-M y el Foro Social de Segovia han salido y recorrido algunas de las principales calles de la ciudad para dar continuidad a sus reivindicaciones con una nueva campaña informativa. Representantes de estos colectivos han repartido folletos y enarbolado carteles y una pancarta en los que se han leído soflamas como 'Reforma laboral. Atraco social', 'No somos mercancía en manos de políticos y banqueros' o 'No es una crisis, es una estafa'.

Publicidad

Aurelio Quintanilla, uno de los promotores de esta iniciativa, ha explicado que la vuelta a la acción de calle en este periodo veraniego pretende conseguir que no caigan en el olvido sus demandas y que la llama de la indignación contra las medidas promulgadas y aplicadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy siga viva. El portavoz prevé que en septiembre se recrudecerán las movilizaciones por parte de los sindicatos y los grupos cívicos que «se sienten estafados» por las políticas seguidas por el actual Gobierno del Partido Popular. En esta línea, ha hecho un llamamiento para que la población se rebele y se movilice frente «a la degradación de sus derechos y libertades» porque «la ciudadanía tiene la obligación de protestar».

«Los programas electorales van por un lado y los hechos concretos y las leyes van por otro», ha denunciado esta mañana Quintanilla. El representante del movimiento reivindicativo condena «los engaños del Gobierno español», al mismo tiempo que ha criticado la eficiencia de los ajustes impuestos, ya que a pesar de cargar con los recortes y sacrificios «el consumo interno sigue cayendo y el paro ha experimentado un aumento».

Entre algunas de las protestas que presiden esta nueva campaña informativa, tanto el 15-M como el Foro Social hacen hincapié en la injusticia que supone que el rescate de la banca se tenga que hacer con dinero público o las mermas en la Función Pública que han desencadenado los llamados 'viernes negros'. Aurelio Quintanilla opina que «el Gobierno está generando una pobreza enorme» con su batería de ajustes para combatir el déficit público, mientras que de forma simultánea reclama responsabilidades a quienes tienen la culpa de este escenario. «No vemos a nadie en la cárcel y tampoco a casi nadie imputado», se queja el representante 'indignado'.

Por la dación de pago retroactiva

Asimismo, esta nueva campaña divulgativa a pie de calle pone el acento en el respaldo a la iniciativa legislativa popular para dación de pago retroactiva, la cual busca que ante una ejecución hipotecaria las personas puedan liquidar su deuda con la entrega de la vivienda y volver a empezar de nuevo. Las propuestas que se incluyen en este capítulo reivindicativo pasan por la paralización de desahucios y la promoción del alquiler social, que equivale al derecho a mantener la residencia mediante el pago de un arrendamiento no superior al 30% de los ingresos mensuales del afectado por un periodo de cinco años.

Publicidad

Esta campaña sigue con la recogida de firmas para sacar adelante la iniciativa popular, aunque Quintanilla augura que ya se han superado las adhesiones necesarias para el registro previo a su tramitación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad