Las noticias más leídas del miércoles 5 de febrero en El Norte de Castilla
Conefcción de trajes para los actos renacentistas. / Fran Jiménez
MEDINA DEL CAMPO

La Semana y Feria Renacentistas dejará unos ingresos de 300.000 euros

Los organizadores calculan que 35.000 personas visitarán Medina esta semana

Patricia González

Domingo, 12 de agosto 2012, 22:51

Los bares, cafeterías, hoteles y establecimientos de restauración junto al tejido comercial de Medina del Campo están de enhorabuena ya que podrán hacer su particular agosto a partir de mañana mismo. Durante los próximos ocho días la villa de las ferias prevé recibir a más de 35.000 visitantes procedentes de toda la geografía nacional, según los datos proporcionados por el Área de Desarrollo del Ayuntamiento, en los que se concreta que el impacto económico de la actividad estrella del pórtico de las fiestas y ferias de San Antolín será cercanos a los 300.000 euros.

Publicidad

Además de estas previsiones, el área de desarrollo también prevé un gasto medio por turista de entre 25 y 75 euros. Asimismo, las más de 130 paradas de España y Portugal de actividades económicas de todo tipo, de las cuales 37 pertenecen a emprendedores y pymes de la localidad y su alfoz, podrán finalizar la semana con un beneficio medio de 600 euros, según las previsiones de los organizadores.

Pero sin lugar a dudas los agentes más implicados y los que mayor beneficio podrían obtener de este evento de carácter comarcal y provincial serán los sectores de la hostelería y del comercio, que además de poner en marcha promociones recuperarán las tradicionales jornadas gastronómicas del lechazo y el concurso de pinchos anuales.

Jornadas gastronómicas

«Con la puesta en marcha de este evento renovado y la amplitud del proyecto la Asociación Gremial quiso también implicarse de manera activa con la recuperación de las jornadas gastronómicas del lechazo y el concurso de pinchos anuales», comenta el técnico de desarrollo y organizador del evento, David Muriel, quien agrega que «otro de los puntos culinarios serán las reales carnicerías, donde se pondrá en marcha la primera experiencia piloto del cambio que el mercado de abastos comenzará a gestar para ampliar su oferta y diversificar sus actividades».

Desde mañana y hasta el próximo martes 21 de agosto, cinco restaurantes de la localidad y uno de la comarca ofrecerán un menú especial con lechazo. Por 25 euros los comensales podrán disfrutar de entrantes, lechazo con ensalada, postre casero, pan, agua, vino y cafés. Asimismo, los participantes en la última edición del concurso local de tapas 'Llamativos 2012' ofrecerán una tapa especial por 1,40 euros.

Publicidad

«Durante estos días se prevé que los restaurantes y bares den una media de 600 comidas y la ocupación hotelera, a pesar de que no estará llena, rozará casi el completo», comenta Muriel, quien explica que «la Junta de Castilla y León ya ha dado su autorización para la ampliación de horarios de cierre de los establecimientos hosteleros de la villa, una hora más la noche del viernes 17 y sábado 18 y media hora más el domingo 18».

La mayor de la provincia

Más de 1.100 figurantes. Esta es la cifra oficial hasta el momento, que podría aumentar con los rezagados de última hora, del número de participantes en las recreaciones históricas del siglo XV y XVI que la villa de las ferias desarrollará entre el próximo vienes y domingo.

Publicidad

Esto supone una movilización ciudadana sin precedentes que solo se supera anualmente en la localidad en los encierros tradicionales y la Semana Santa, ambas tradiciones declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional e Internacional, respectivamente. Este volumen de figurantes han generado multitud de talleres y actividades paralelas previas que ya han repercutido de manera favorable en el comercio especializado de Medina del Campo y también de la comarca.

El gremio de la industria textil a nivel de telas, corte, confección y complementos podría haber ganado entre 30 y 35 euros por cada traje de los 1.100 figurantes que participarán en los actos lúdicos y festivos de esta semana, todos vecinos de la localidad

Publicidad

Asimismo, alrededor de 450 personas se acercarán a la localidad para organizar directamente alguna de las cien actividades programadas, y es que con este nuevo formato «la Feria y Semana Renacentistas se posicionan como un destino turístico de interés para los seguidores de mercados, ferias y recreaciones históricas», según explica Muriel, quien añade que «este giro de la que es la V Feria Renacentista de la localidad y ampliación de objetivos, responde a un proyecto a medio plazo que plantea convertir la Semana Renacentista en el evento popular más participativo y con mayor capacidad de atracción de la villa, que esté a la altura de las Fiestas de Interés Turístico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad