Borrar
Cientos de personas despiden en Zarzosa de Riopisuerga (Burgos) a los seis fallecidos al caer su coche al Canal de Castilla./ Merche de la Fuente
Zarzosa del Riopisuerga llora a sus vecinos
SUCESO

Zarzosa del Riopisuerga llora a sus vecinos

Cientos de familiares, amigos, vecinos y autoridades despiden a los seis fallecidos en el accidente de Navares de Pisuerga

MARÍA ORIVE

Lunes, 13 de agosto 2012, 19:25

Aún conmocionados e incrédulos ante la tragedia que les despertaba la mañana del sábado, la localidad burgalesa de Zarzosa de Riopisuerga (Burgos) despedía a sus vecinos en una misa funeral que esta mañana ha congregado a los familiares y amigos de los seis fallecidos en el accidente de Navares de Pisuerga (Palencia) en la madrugada del viernes. Eran tres adultos y tres niños, de cuatro familias diferentes, todos vinculados al municipio burgalés, donde habían ido a pasar unos días previos a las fiestas de verano, que se iban a celebrar el fin de semana que viene.

Las banderas ondean a media asta en el Ayuntamiento con un crespón negro y las campanas replicaban antes de comienzo del funeral. Minutos antes de la una llegaban los cuerpos desde el tanatorio de Herrera del Pisuerga (Palencia). Cientos de personas de la localidad y de la comarca Odra-Pisuerga que se han acercado para dar el último adiós a sus vecinos esperaban para entrar en la iglesia parroquial de la localidad que no pudo acoger a todos los presentes. La misa ha sido presidida por el Arzobispo de Burgos, Don Francisco Gil Hellín, con otros cuatro sacerdotes.

El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, la directora general de Tráfico, María Seguí, el director de la Agencia de Protección Civil, Luis Aznar; el subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas; el delegado territorial en Burgos, Baudilio Fernández Mardomingo; el delegado territorial en Palencia, Luis Domingo González; el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico; la diputada de la zona y alcaldesa de Melgar de Fernamental, Montserrat Aparicio, entre otros, han querido acompañar a las familias. «Hemos querido estar presentes para acompañar a las familias y a este pueblo que han sufrido esta tremenda desgracia, como lo son cualquiera de las víctimas de accidentes de circulación, aunque, en este caso, el hecho es más desgraciado», ha manifestado Aguilera.

Tras el funeral conjunto de las víctimas del accidente, cuatro de los cuerpos han sido enterrados en el cementerio de la localidad burgalesa, en un momento más íntimo para los familiares y amigos que les han acompañado.

Mejoras en el Canal de Castilla

Mientras los vecinos despedían a las autoridades con peticiones de mejoras y arreglos en el Canal de Castilla, que traten de evitar tragedias como la vivida este fin de semana en la pequeña localidad burgalesa. Los alcaldes de la zona que limita las provincias de Palencia y Burgos se han quejado de la falta de seguridad en los pasos y en los puentes, que se ha cobrado 16 vidas en los últimos 50 años, en concreto, 14 en la esclusa número 13 donde se produjo el accidente mortal de la madrugada del sábado.

La directora general de Tráfico, María Seguí, afirmó que «en concreto, ese puente estaba debidamente señalizado, tal y como indica la norma, cuya responsabilidad del titular de la vía» y añadió que, «desde la Dirección General de Tráfico, podemos ayudar a identificar y a mejorar y a sugerir, pero la identificación vertical de la vía es del titular y en este caso, era la adecuada». La directora aseguró que «estamos hablando de miles de puntos similares en España y habrá que priorizar y determinar donde hay que hacer cambios de infraestructuras». En concreto, «este es uno de los miles de puntos que tenemos que ir erradicando con estrategia y prioridades». Además, Seguí recordó que «el 80 por ciento de los fallecimientos ocurren en este tipo de vías secundarias».

Asimismo, el subsecretario del Ministerio de Interior insistió en que «todas las administraciones públicas tenemos una obligación que es actuar en los miles de puntos conflictivos que hay en la amplia red viaria». Aguilera anotó que «hay que redoblar los esfuerzos y quizá aprovechar para recordar las indicaciones de la DGT sobre todo en estos días», en referencia a los millones de desplazamientos que en estos días festivos se producen en todo el país.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Zarzosa del Riopisuerga llora a sus vecinos