Roberto Cueto: «El cine danés es el más potente de los países nórdicos»
El escritor analizó las características del desconocido cine nórdico en el Curso de Cinematografía
ALEJANDRO SAURA
Viernes, 10 de agosto 2012, 22:59
«Las etiquetas son peligrosas», decía Roberto Cueto al inicio del seminario que impartió en el Curso de Cinematografía de la UVA. Se refería a la etiqueta 'cine nórdico' que unifica al cine de Islandia, Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca. «Son países con situaciones políticas y socioeconómicas muy diferentes», aclaró Cueto aunque el resto de la tarde se dedicó a encontrar y enumerar las similitudes que hacen que las cinco cinematografías puedan aunarse bajo un mismo nombre.
Los nórdicos beben mucho, están casi siempre deprimidos, anhelan salir de su país... Son algunos de los tópicos que los europeos tienen de sus vecinos. Aunque lo cierto es que los directores de cine nórdico reflejan estas situaciones constantemente en sus películas: «El cine nórdico ha creado una identidad gracias a la utilización de los tópicos, que en gran parte son reales», aseguró Cueto.
Para hacer más gráfica esta afirmación el escritor proyectó un fragmento de 'Fiebre helada', del director islandés Fridik Thor Fridiksson. En ella, un exitoso hombre de negocios japonés tiene que viajar a Islandia, donde murieron sus padres, para celebrar una ceremonia por ellos. «En esta película y en muchas otras el director se hace la pregunta: ¿Es posible vivir aquí?», comentaba Cueto y aclaraba: «La autoburla es muy común en el cine nórdico, se ríen de su aislamiento y de sus carencias políticas y económicas mientras se cuestionan su papel en Europa».
«La cinematografía danesa es posiblemente la más potente del cine nórdico mientras que explicaba el escritor la islandesa continúa siendo quizá la gran desconocida pese a sus notorios intentos por colocar sus películas en los numerosos festivales internacionales. «El cine islandés incide en sus tramas y refleja en sus escenas la propia incapacidad que poseen de crear historias al estilo europeo y americano».
En el cine americano el protagonista es capaz de cambiar su destino mediante sus heróicos y arriesgados actos y en el cine nórdico, su antítesis según explicó Cueto, los personajes se esfuerzan por cambiar su sino mientras ven, impotentes, que sus esfuerzos resultan absurdos.
Roberto Cueto ayudó a despejar las incógnitas de la cinematografía nórdica durante un curso que tiene como protagonista a Finlandia y la cabeza visible del séptimo arte en ese país, el director Aki Kaurismaki.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.