F. MAÑOSO
Jueves, 21 de junio 2012, 21:01
El próximo 31 de agosto finaliza el contrato de los 600 profesores asociados (profesionales en activo que dedican unas horas a la semana a la docencia, mientras desempeñan sus funciones en otra empresa) con los que cuenta la Universidad de Valladolid. Nada nuevo, porque es así cada año. Pero mientras en ejercicios anteriores se volvía a contar con ellos para el inicio del curso siguiente, en esta ocasión se contratará a los estrictamente necesarios, entre 50 y 150, según las primeras estimaciones, aúnque ésta última cifra sería excesivamente generosa al haberse suprimido el plan de jubilaciones anticipadas que representaba un ahorro de un millón de euros aproximadamente. De esta forma, la Universidad de Valladolid, en lugar de tener que reducir 6,5 millones de euros su presupuesto destinado a pagar las nóminas de su personal, el montante global será de 7,5 millones.
Publicidad
Con estas cuentas sobre la mesa, el vicerrector de Profesorado, Luis Miguel Nieto, está manteniendo reuniones con decanos y directores de centros universitarios, así como con jefes de departamento, para explicarles la situación creada por el Decreto que fija las nuevas obligaciones docentes y para diseñar las estrategias a seguir con el fin de reducir los gastos de personal que, hasta hace poco, asumía la Junta de Castilla y León al cien por cien, un compromiso que no ha podido mantener.
Con este panorama, el objetivo es mantener al personal integrado y reducir hasta el mínimo el número de profesores asociados, aunque hay que tener en cuenta que algunas titulaciones, como la de Publicidad y Relaciones Públicas, en Segovia, cuentan con un gran número de docentes no funcionarios en sus aulas, por lo que en estos casos su presencia será necesaria «sí o sí», como dijo recientemente el rector. No obstante, si la reducción del número de asociados no fuera suficiente se podría 'tocar' al grupo de ayudantes.
Ante las necesidades docentes que se pueden generar con esas ausencias, se propone no computar la docencia de másteres no profesionalizantes a efectos de solicitar profesorado, establecer grupos mixtos (de la misma asignatura en diferentes títulos), reducir las optativas, crear grupos de 80 alumnos, con desdobles de 40 para todo, y negociar con los sindicatos la reducción de las ayudas sociales.
No solo el colectivo de asociados se verá afectado (en el segundo cuatrimestre podría hacerse algún contrato más), sino que los recortes también llegarán al personal de administración y servicios.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.