Borrar
Panorámica del nuevo Hospital Universitario de Burgos. / El Norte
SANIDAD

El General Yagüe de Burgos cerrará después de 60 años con el traslado al nuevo hospital

Aunque la última mudanza se aplaza hasta el 11 de junio

MARIA ORIVE

Sábado, 26 de mayo 2012, 19:59

Novedoso y de última generación, «con capacidad tecnológica e innovación que supondrá un cambio cuantitativo y cualitativo para la asistencia sanitaria delos burgaleses», apuntan desde la Junta de Castilla. Es el nuevo Hospital Universitario de Burgos.

Aunque las consultas externas, con médicos, enfermeros y pacientes, son utilizadas desde el 21 de diciembre de 2011, los ingresos aún tendrán que esperar algunas semanas. Así lo anunció en Burgos el consejero de Sanidad de la Junta, Antonio Sáez Aguado, quien adelantó que el traslado definitivo al Hospital Universitario de Burgos se aplaza tres semanas más sobre el calendario previsto, y culminará el próximo 27 de mayo, con el traspaso del servicio de Urgencias. El consejero de Sanidad subrayó que «no existe una obsesión» por el cumplimiento de los plazos en el traslado, ya que se prioriza que este se lleve a cabo con «las máximas garantías posibles en atención y asistencia a los pacientes».

Así cerrará sus puertas el 'viejo' Hospital General Yagüe, cuya primera intervención fue una operación de urgencia. El 10 de junio de 1960 entró en quirófano una joven de 27 años aquejada de una apendicitis crónica. Más de 60 años después, la medicina ha cambiado y también las intervenciones en un nuevo centro cuyo plan de traslado estableció una operación oftalmológica, en concreto, una catarata de ojo izquierdo, realizada con una técnica microquirúrgica de facoemulsificación en una mujer de 81 años, como la primera realizada el pasado 27 de marzo en el nuevo Hospital Universitario de Burgos. En la operación intervinieron el jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor José Luis Pérez Salvador, junto a los doctores Olea Gascón y Rodríguez Rivera.

Calendario

Sin embargo, hasta aproximadamente el 30 de junio no estarán operativos en el nuevo centro sanitario los quirófanos de Neurocirugía y Cirugía Vascular, una vez se adapten al actual equipamiento. Por su parte, el Servicio de Endoscopias mantendrá una ubicación provisional durante seis meses en el Servicio de Urología del nuevo Hospital (hasta octubre-noviembre), mientras que este se instalará en el cercano Hospital Divino Valles, que también forma parte del Complejo Asistencial de Burgos.

Finalmente, el traslado del Servicio de Radioterapia queda pendiente para el mes de diciembre, como se contempla en el contrato de la empresa concesionaria. Para la misma fecha se ha fijado la entrada en funcionamiento de los dos aceleradores lineales, que probablemente atenderán a los primeros pacientes a principios de 2013.

De esta forma, y tras sufrir «alguna modificación», el calendario de traslado, que comenzó el pasado 21 de diciembre de 2011, continuará el 12 de abril con el traspaso de los Servicios de Laboratorios (Bioquímica y Hematología) y el 16 de abril Microbiología. Asimismo, se hará lo propio con el Servicio de Radiología para el 25 de abril traspasar todo el Servicio de Psiquiatría-Hospitalización, ya que es «el Servicio de menor complejidad tecnológica» y que afectará a 40 pacientes.

A partir de esta fecha, se hará el cambio de ubicación de los Servicios de Medicina Nuclear, Transfusiones y Anatomía Patológica (11 de mayo), Farmacia (14 de mayo), UCI de adultos (15 de mayo), Hospital de Día Médico y el Oncológico (16 de mayo), Hospital de Día Hematológico y Hemodiálisis (17 de mayo), Neurofisiología Clínica y Unidad del Sueño (18 de mayo), Hemodinámica (23 de mayo) y, finalmente, el Servicio de Urgencias el 27 de mayo, que supondrá el cierre del Hospital General Yagüe.

En cuanto al traslado de los restantes Servicios de Hospitalización, se harán del 21 al 27 de mayo. En total, se verán afectados aproximadamente más de 500 pacientes, aunque el director médico del Complejo Asistencial de Burgos, Miguel Ángel Ortiz, espera que «en el momento del traslado la hospitalización sea más baja».

De esta forma, el Complejo Asistencial de Burgos quedará constituido por el nuevo Hospital Universitario, el Divino Valles que se encuentra muy próximo a él y que servirá de complemento y el Hospital de Fuentebermeja, para la asistencia psiquiátrica. Por lo tanto, desaparecerán los hospitales General Yagüe y Militar, así como el Centro de Especialidades.

El nuevo Hospital Universitario pasa de una superficie de 51.861 metros cuadrados (Hospital General Yagüe y Centro de Especialidades) a 181.003 metros cuadrados; de 20.278 metros cuadrados de superficie de Hospitalización (incluida UCI) a 41.538 metros cuadrados; o de 1.335 a 4.073 metros cuadrados de superficie de Urgencias. En cuanto al número de camas, con el nuevo centro sanitario habrá 108 camas más (se pasa de 955 a 1.063); de dos a seis salas de paritorio, más dos de alto riesgo; de 17 a 24 quirófanos y de 29 a 39 salas de reanimación. Además, contará con 1.542 plazas de aparcamiento repartidas en una superficie de 3.147 metros cuadrados.

Como hospital universitario, el complejo permitirá que los estudiantes de Medicina puedan seguir las operaciones desde el salón de actos y formarse en el sexto curso de la carrera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El General Yagüe de Burgos cerrará después de 60 años con el traslado al nuevo hospital

El General Yagüe de Burgos cerrará después de 60 años con el traslado al nuevo hospital
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email