

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA BLANCO TORRES
Lunes, 14 de mayo 2012, 22:55
Ha conocido dos guerras mundiales, la Batalla de Cuba, dos repúblicas, la Guerra Civil, la dictadura y la democracia. Cuatro generaciones de libreros que se han enfrentado a la quema de volúmenes 'prohibidos' por la censura, a varias crisis mundiales y al paso de los años, aunque declaran seguir «siendo jóvenes». Este 2012, la librería Medrano cumple cien años rindiendo culto a los libros. Inició su andadura, como librería, papelería e imprenta en la céntrica calle Andrín, con los años rebautizada Reyes Católicos, y con la denominación de librería El Magisterio. A su frente estaba Adrián Medrano, presidente de la Diputación de Ávila en los años treinta, quien tenía el sueño y la ilusión de crear un «templo del saber». Posteriormente, su hijo Nicasio y su nuera Mercedes tomaron las riendas del negocio familiar, logrando «una gran expansión» no solo en Ávila, sino también por toda Europa, Canadá, EEUU y Australia, gracias, en parte, a los ejemplares de temas abulenses y teresianos.
Fue a partir de los años setenta cuando la tercera generación, representada por Pedro y Rafael, que llevaban años trabajando en el negocio, irrumpió al frente de Medrano, ocupando puestos de responsabilidad en la sociedad abulense y castellana: Rafael, diplomado por el Instituto Nacional del Libro Español en 1968, obtuvo las presidencias de la Asociación de Libreros de Ávila durante varias décadas, de la Federación de Libreros de Castilla y León (LICAL) y del Centro de Iniciativas Turísticas de Ávila. En los años ochenta, se sumaron al trabajo de la empresa sus mujeres Mª Sol y Chon, quienes completaron el equipo.
En 1982 se inauguró una filial en la plaza de Santa Ana y, dos años después, realizaron una reforma total de la librería principal transformándola en un establecimiento «más dinámico para su tiempo», sin perder «la esencia de la librería tradicional», subiéndose al carro de las nuevas tecnologías . Rafael Medrano argumenta que la librería ha pasado «del pizarrín al ordenador» sin casi darse cuenta. En la actualidad sigue la tradición familiar la cuarta generación, Pedro y Rafael junior, esperando a los jóvenes emprendedores de la quinta, Sonsoles, Carla, Hugo, Lucas y Pedro. Rafael sonríe y reconoce que «queda librería para rato».
Tras iniciar el año con nuevos calendarios y marcapáginas y realizar multitud de actividades pedagógicas para los niños protagonizadas por Puppi, un muñeco de ficción presente en los libros de texto de SM de 1º y 2º de Primaria, para celebrar este centenario también han promovido un galardón que premia la proyección literaria-cultural de Ávila y que ha ido dirigido a José Belmonte Díaz y José Luis Serna Romera y la reedición de unos ejemplares ilustrados en formato comic de cuya venta se destinará un euro por ejemplar para Unicef.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.