CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD

Colectivo Azálvaro gestionará los muladares de la provincia, que retoman su actividad

El procedimiento se llevará a cabo a través de un sistema de gestión ambiental especializado

EL NORTE

Domingo, 13 de mayo 2012, 01:27

El presidente del Colectivo Azálvaro, José Aguilera; el director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, Jesús María Gómez; Óscar Sayagués, coordinador de Servicios, y Emilio García, gerente del Grupo de Acción Local Segovia Sur, mantuvieron el pasado 25 de abril una «esperanzadora reunión en favor de la conservación de las aves necrófagas».

Publicidad

En este encuentro, Azálvaro buscaba el apoyo de la Consejería de Agricultura y Ganadería para la buena gestión de los muladares tradicionales como puntos de alimentación suplementaria para la avifauna carroñera, así como erigirse responsable en la implantación del sistema de gestión ambiental ARCAN, entidad operadora de la retirada y destrucción de los animales a través del depósito autorizado en muladares, «armonizando las políticas sanitarias con las de sostenibilidad y conservación e incremento de la biodiversidad».

El Colectivo Azálvaro lleva ya tiempo realizando la gestión de los lugares destinados a la alimentación de aves necrófagas en el territorio de Castilla y León», indica José Aguilera, quien señala que toda su labor se realiza según el protocolo de autorización firmado por la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y por la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

En opinión del presidente del Colectivo Azálvaro, «resulta laudable el compromiso contraído por Ganadería en la implantación de este procedimiento de gestión que cumple con la normativa vigente relativa a sanidad animal y conservación de la biodiversidad, y que viene siendo defendido desde el 2007». También se ha valorado positivamente la propuesta del proyecto ARCAN dentro del Plan General Vultur-Voltoya, «como paliativo a las deficiencias de algunos muladares autorizados dando cabida a criterios de investigación científica y de educación ambiental».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad