M. A. LÓPEZ
Martes, 1 de mayo 2012, 21:31
La manifestación del 1º de Mayo convocada en Segovia por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT ha reunido este martes a cerca de un millar de personas para reclamar al Gobierno que negocie la reforma laboral, que consideran «injusta», y expresar su rechazo a las «políticas ineficaces» que ha puesto en marcha el Ejecutivo. Los manifestantes han partido a las 12:30 horas de la avenida de Fernández Ladreda para subir a la Plaza Mayor por la Calle Real, llena de turistas en el último día del puente. En el quiosco de música de la Plaza Mayor, los representantes de los sindicatos han leído un comunicado en el que han destacado que «en Segovia y Castilla y León, la pésima situación económica y del empleo, lejos de reconducirse, se agrava».
Publicidad
La cifra de manifestantes no es segura y según la fuente consultada entra en un amplio abanico. Los sindicatos han cifrado la participación entre 1.200 y 1.500 personas y las fuerzas policiales estiman un número al de la manifestación del pasado domingo, con lo que la reducen hasta alrededor de 500 participantes. Ha sido una convocatoria con menor respuesta que las otras dos convocadas en los últimos tres meses contra la reforma laboral, las de los días 12 y 29 de marzo, que consiguieron reunir a entre 3.000 y 4.000 manifestantes, pero mayor que las de otros 1º de Mayo, cuando la participación rondaba las 400 personas.
La marcha ha transcurrido rápida y sin incidentes, con los representantes sindicales encabezando la manifestación y portando una gran pancarta que exponía las principales reivindicaciones de la jornada: «Trabajo, dignidad y derechos». En segundo plano, y en medio de muchas banderas republicanas y de los sindicatos, han marchado varios dirigentes socialistas, entre ellos el secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo; el senador Félix Montes; el alcalde del real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez; el regidor de Bernardos, Jesús Pastor, y algunos concejales del Ayuntamiento de Segovia como Alfonso Reguera.
Durante el recorrido hasta la Plaza Mayor, los manifestantes han coreado lemas como «Así, así, ni un paso atras, contra la reforma huelga general», «Atraco legal, huelga general», «No es una crisis, es una estafa» o «Gobierno dimisión, por pinocho y por ladrón».
Aumento del paro
En el quiosco de música de la Plaza Mayor, el secretario provincial de CC OO, Ignacio Velasco, y Luz Blanca Cossío, representante de la gestora provincial de UGT, han leído el texto consensuado por ambos sindicatos, que ha destacado la profundización de la crisis financiera iniciada hace cinco años, el recorte de derechos laborales y sociales y el «fracaso de las políticas neoliberales que han aumentado la destrucción de empleo, la pobreza y las desigualdades».
Publicidad
El manifiesto ha subrayado que en Segovia, «superada la cifra de 12.000 personas desempleadas en nuestra provincia y las 200.000 en el ámbito regional, las expectativas para este año y el próximo, inmersos ya en una recesión económica, auguran un aumento mucho mayor del desempleo, con la extensión de los despidos en las administraciones y servicios públicos y por los efectos, en el ámbito privado, de una contracción drástica de la inversión pública».
En esta situación, ha agregado el etxto, «la brecha entre ricos y pobres aumenta cada día y sitúa a más del 22% de los hogares españoles por debajo del umbral de la pobreza», pues «solamente en Segovia, existen 5.000 parados que no tienen ningún tipo de prestación económica, elevándose a 100.000 en Castilla y León, el 45% del totald e los desempleados».
Publicidad
En el manifiesto, CC OO y UGT han reclamado al Gobierno la apertura de un proceso de negociación para «cambiar en profundidad la reforma laboral, centrar las políticas públicas en el crecimiento económico y la creación de empleo, en la defensa de los servicios públicos esenciales, del modelo social y la cohesión de la sociedad». Si no es así, los sindicatos han advertido de que «el conflicto social seguirá abierto y creciente hasta que el Gobierno rectifique sustancialmente esta reforma».
Apoyo a los periodistas
Al finalizar la lectura del comunicado, Ignacio Velasco ha hecho un llamamiento a los manifestantes para que acudan este jueves a la concentración convocada por la Asociación de la Prensa de Segovia, a las 12:00 horas en la Plaza Mayor, en defensa de la libertad de información y bajo el lema «Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia», y ha comentado el mal momento que atraviesa el sector y la profesión, pues en los últimos dos años han perdido su empleo 7.000 periodistas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.