Francisco Rodríguez y Manuel Galiana conversan durante la proyección del documental en la Diputación de Palencia. / Merche de la Fuente
PATRIMONIO

El Canal de Castilla llega a La 2

La televisión pública emitirá un documental de cuatro capítulos de casi una hora de duración

FERNANDO CABALLERO

Sábado, 28 de abril 2012, 23:03

La 2 de TVE ha abierto su parrilla al Canal de Castilla, en un documental que se podrá ver en breve en cuatro capítulos de 55 minutos que se emitirán en semanas consecutivas. Un proyecto audiovisual que se rodó en abril del año pasado y que tiene como conductor y presentador al popular actor Manuel Galiana, que ayer se emocionó en la Diputación al presentar este documental, que ha realizado la empresa Sateco Documentalia.

Publicidad

La presentación, en la que se vieron unas imágenes, se realizó en el salón de actos con la presencia de una gran parte de las personas que han colaborado en la producción, como centros de iniciativas y turismo, empresarios de hostelería y alcaldes de municipios ribereños.

La idea del documental surgió en 2008, cuando el director, Francisco Rodríguez, viajó a Valladolid para entregar a Sotur la empresa pública de la Junta de Castilla y León que se encarga de la promoción del turismo unos trabajos sobre la ruta del Cid. Allí le sugirieron la posibilidad de realizar un documental sobre el Canal de Castilla, sugerencia que por decisión propia salió adelante, según explicó ayer. En abril de 2011 se grabaron casi 50 horas en los 207 kilómetros de cauce fluvial, así como de los pueblos ribereños y de los entornos. «El contrato con TVE estaba firmado por cuatro capítulos de media hora, pero ante el volumen de imágenes y el interés del Canal de Castilla se montaron los capítulos de 55 minutos e intenté que se emitieran así, pero me dijeron que no, así que tuve que quitar la mitad de las imágenes, pero luego me dijeron que sí se podía emitir una versión más larga. Ahora mismo hay dos versiones, una con capítulos de 30 minutos y otra de 55», explico el director.

Aunque no tiene fecha fija, es posible que se emita este próximo fin de semana o el siguiente, en un horario de mucha audiencia para las cifras del canal de la televisión pública. El primer capítulo narra la historia del Canal y los tres restantes están centrados en cada uno de los ramales: Norte, Campos y Sur. «Tenemos un material riquísimo de imágenes que permiten descubrir esta sorpresa que es el Canal de Castilla, su riqueza, patrimonio, su historia, sus pueblos», aseguró Francisco Rodríguez. La productora, Lourdes Sánchez, reconoció que ha sido «muy difícil poner el proyecto en pie». «Varias veces ha estado a punto de venirse abajo», y citó a quienes hicieron posible que en momentos difíciles saliera adelante, como Apatur, las diputaciones, los ayuntamientos y los empresarios de la zona. «Este documental es fruto de la suma de muchas colaboraciones, ha sido un trabajo en equipo», remachó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad