Borrar
Los envases de la leche de Tierra Sabor en el día de su presentación en la Cúpula del Milenio de Valladolid / A. Quintero
La leche Tierra de Sabor supera objetivos y logra en dos meses el 6,1% de la cuota de mercado
AGROALIMENTACIÓN

La leche Tierra de Sabor supera objetivos y logra en dos meses el 6,1% de la cuota de mercado

Silvia Clemente valora con satisfacción el lanzamiento una iniciativa que garantiza calidad, precios justos al ganadero y competitivos para el consumidor

S. ESCRIBANO

Viernes, 27 de abril 2012, 18:23

Los dos primeros meses de la leche Tierra de Sabor en las estanterías de supermercados e hipermercados dejan unas cifras de ventas que superan 1.300.000 litros de leche y una cuota de mercado del 6,1% en general, que sube al 7,5% en el ámbito de las leches básicas (entera, desnatada y semidesnatada). «Aspirábamos a un 5% y era ya un planteamiento bastante ambicioso», ha destacado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, durante la celebración de la Mesa de la Leche en la que se han dado a conocer el primer balance. Clemente dio más valor a esa porción de mercado que ha logrado el producto al haberse alcanzado en un periodo bastante irregular, con la Semana Santa por medio, y un inicio escalonado de las ventas que empezó el día 22 en algunas cadenas, pero se demoró hasta el 1 de marzo en otras.

Clemente destacó que leche Tierra de Sabor prueba que es viable una iniciativa que garantiza una calidad máxima del producto a quien lo adquiere ( «Solo una leche cumple los requisitos que nosotros exigimos», puntualizó la consejera) y que hace compatible el pago de un precio justo al ganadero con un precio asequible para el consumidor.

El ganadero que a través de cooperativas proporciona materia prima a Tierra de Sabor cobra el litro de leche a un mínimo de 36 céntimos, cuando la media que están percibiendo los dueños de explotaciones de vacuno es de 33, con casos en los que se abonan 28 céntimos. «Algo ruinoso», manifestó la consejera, cuando se fijan los costes de producción en torno a los 34,9 céntimos de euro.

Clemente avanzó que la leche Tierra de Sabor se va a empezar a vender en tres cadenas madrileñas, que se han interesado por el producto en Cataluña y Extremadura, que hay conversaciones para que más cooperativas se sumen a la iniciativa y que la previsión de ventas se sitúa en los 12 millones de litros en 2012.

Representantes de organizaciones agrarias mostraron su apoyo a una inicitiva que prueba que hay «márgenes comerciales» pagando un precio «digno» al ganadero y apuntaron que la leche Tierra de Sabor puede haber contribuido a «sujetar» el precio que pagan otras industrias por la leche.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La leche Tierra de Sabor supera objetivos y logra en dos meses el 6,1% de la cuota de mercado