Secciones
Servicios
Destacamos
J.I. FOCES
Domingo, 15 de abril 2012, 13:52
Una hora y media ha logrado descansar esta noche el recién elegido secretario general de los socialistas castellanos y leoneses, Julio Villarrubia, quien ha tenido que fajarse para negociar con todas las organizaciones provinciales la composición del máximo órgano de dirección del PSOE en la comunidad. Con todas, pero especialmente con León. O, mejor dicho, con los leoneses, que han llegado divididos por la mitad, lo cual ha complicado más esa negociación.
Si a la una de la madrugada (tal y como informa la edición de hoy de El Norte de Castilla) quedaba en el aire una vicesecretaría regional por la división leonesa y que optaban a la misma la procuradora Teresa Gutiérrez (presidenta de la gestora leonesa) y la también procuradora Ángela Marqués, finalmente será estala que se integre en el sancta sanctorum socialista regional.
Con lo cual, el cuadro dirigente de mayor capacidad de decisión queda de la siguiente forma:
-Secretario general, Julio Villarrubia (Palencia) -Vicesecretarias generales: Ana Redondo (Valladolid) y Ángela Marqués (León) -Secretario de Organización: Julián Simón de la Torre (Burgos) -Secretario de Política Municipal: Juan José Zancada. (Valladolid) -Secretario de Economía: Julio López. (Palencia) -Secretaria de Sanidad: Mercedes Martín (Ávila) -Secretario de Educación y Cultura: Enrique Cabero (Salamanca) -Secretaria de Dependencia y Servicios Sociales: Marta Olmedo (Valladolid) -Secretario de Medio Ambiente: José Luis Vázquez (Segovia) Al mediodía, el secretario general de los socialistas castellanos y leoneses se dirigirá al congreso para exponer las líneas básicas de su programa de trabajo en los próximos cuatro años y ahí se conocerá qué postura adopta ante las crisis de Zamora y León y ante la Junta de Castilla y León y las grandes materias institucionales que está sobre la mesa, con especial relevancia para el programa de ordenación del territorio de Castilla y León, con la agrupación voluntaria de municipios y la redefinición del papel de las diputaciones como banderas esenciales del mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.