Borrar
El Centro de Interpretación del Movimiento Comunero de Torrelobatón cumple cinco años
VALLADOLID

El Centro de Interpretación del Movimiento Comunero de Torrelobatón cumple cinco años

Ubicado en el castillo de la localidad, donde también está la oficina de turismo que ha recibido 48.000 visitas

LAURA NEGRO

Lunes, 2 de abril 2012, 20:04

El Centro de Interpretación del Movimiento Comunero, albergado en el castillo de Torrelobatón, ha cumplido 5 años. En este tiempo, la fortaleza ha acogido también la Oficina de Información y Turismo de la localidad en la que se han registrado cerca de 48.000 visitantes, en ese periodo de tiempo.

El Centro de Interpretación, inaugurado el 1 de abril de 2007 por el entonces presidente las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, se llevó a cabo gracias a la rehabilitación acometida por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Villalar-Castilla y León y el ayuntamiento de Torrelobatón, con una inversión de 510.000 euros. Cuenta con los recursos más actuales en este tipo de instalaciones como maquetas, audiovisuales, reproducciones fidedignas de objetos y materiales, ambientaciones y elementos informáticos.

En un recorrido sencillo, por las tres plantas de la torre del homenaje, el visitante conoce de una forma didáctica, visual y fácilmente comprensible, las claves del movimiento político, económico y social que sacudió la Corona de Castilla entorno a 1520 y sus implicaciones y consecuencias para la historia de Castilla y León. En el recorrido por el adarve y el cubo del diezmo se pueden contemplar detalles de la estructura y construcción del edificio. El centro de interpretación, pone a disposición de todos los castellanos y leoneses, y especialmente a los escolares de la región, el medio perfecto para conocer su historia y sus señas de identidad.

Valoración positiva

La entidad responsable de la gestión del centro de interpretación es el ayuntamiento de Torrelobatón. Su alcaldesa, Natividad Casares Puerta, valora de forma muy positiva la trayectoria del centro: Con su apertura, se dio valor tanto a la notable y significativa historia de nuestra comunidad y también de nuestro pueblo, como a uno de los castillos mejor conservados de la región. El esfuerzo por parte del Ayuntamiento ha sido importante, intentado que sea conocido y que las personas que nos visitan salgan satisfechas. Sin embargo, todavía nos queda mucho por hacer, como acondicionar los accesos y entorno, para lo que necesitamos ayudas tanto provinciales como regionales.

Perfil de los visitantes

El perfil de los visitantes que acuden a la fortaleza varía según la época del año. Así, en primavera abundan los grupos escolares y culturales. La gran mayoría de los turistas salen muy satisfechos de lo que se les ofrece, a muchos les sorprende la buena conservación y la calidad de la musealización, tanto que despierta interés por conocer más de esta historia clave de la Comunidad; pero sobre todo les impresionan las vistas desde la cubierta de la torre del homenaje. Lo que queda muy claro es que es una visita muy completa, donde conviven muy bien las nuevas tecnologías y esta histórica piedra, afirma Lourdes Ortega, responsable de la oficina de turismo y guía del centro.

Anécdotas

Ortega ha sido testigo de numerosas anécdotas a lo largo de estos 5 años. Hemos recibido la visita de importantes personajes de la cultura y que han otorgado una muy buena calificación al centro; niños que vienen disfrazados y armados de caballeros para conquistar el castillo, o niñas que preguntan donde duermen las princesas; rodajes de anuncios publicitarios, reportajes de recién casados que se quieren inmortalizar su día en el castillo, e incluso varios señores que el día del fallecimiento de Charlton Heston, quisieron recorrer el castillo, en homenaje a él.

El proyecto mas inmediato es mejorar los accesos y el entorno, ir subsanando algunas carencias, y sobre todo seguir organizando en el buen tiempo actividades en el patio de armas.

Espíritu comunero

El próximo 23 de abril, coincidiendo con la fiesta de la comunidad, Torrelobatón recibirá miles de turistas en las denominadas Jornadas Comuneras, organizadas por la asociación cultural el Castillo. Muchos de ellos, atraídos por visitar el museo dedicado a los Comuneros en una fecha tan señalada, en la que además, se desarrollará un mercado ambientado en el año 1521 y se representará la salida de los comuneros desde el castillo del municipio hacia la batalla de Villalar.

El castillo, escenario de Hollywood

En el año 1961, Torrelobatón y su castillo vivieron otro de los momentos álgidos de su historia. El pueblo fue convertido en un inmenso plató de Hollywood, para el rodaje de la película El Cid, en la que sus protagonistas, Charlton Heston y Sofía Loren daban vida al legendario héroe medieval y su esposa doña Jimena.

El ayuntamiento de la localidad, en colaboración con la oficina de turismo, inauguraron el pasado mes de enero una exposición permanente, dedicada a este hecho histórico en una de las salas del castillo. La muestra cuenta con una treintena de fotografías inéditas y carteles del estreno del film de diferentes partes del mundo: Londres, Japón, Madrid, Brasil, París, etc, acercan al visitante al rodaje de esta gran superproducción cinematográfica.

Horarios

Horario de invierno:

Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 h. y de 16 h. a 18:30 h.

Horario de verano:

Viernes tarde: de 17:00 h a 19:30 h.

Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:30 h.

Para grupos, posibilidad de concertar visita en días de diario, excepto lunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Centro de Interpretación del Movimiento Comunero de Torrelobatón cumple cinco años