PPLL
Jueves, 29 de marzo 2012, 13:16
Huelga: Aunque tiene varias acepciones la que se aplicaría al caso que hoy vemos sería la correspondiente a la segunda: "Interrupción colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar ciertas condiciones o manifestar una protesta".
Publicidad
Por supuesto, este significado de huelga es el más extendido y se aplica a la huelga tracional, sin embargo, existen otros tipos de huelga.
Huelga de celo: Los trabajadores cumplen de manera estricta el reglamento correspondiente a su sector o el convenio de su empresa lo que provoca retrasos en la producción. Se pueden llegar a interpretar las normas de maneral literal.
Huelga a la japonesa: Es una leyenda urbana que explica que los trabajadores de ese país se dedican tanto a su trabajo que llegan a colapsar el mercado. Además, al acudir al puesto de trabajo pueden seguir cobrando su sueldo.
Huelguista: "Persona que toma parte en una huelga de trabajadores".
Esquirol: La Real Academia recoge dos posibles significados. El primero, es adjetivo: "Dicho de una persona: Que se presta a ocupar el puesto de un huelguista" y el segundo con connotaciones despectivas es el que más se oirá durante la jornada de hoy: "Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga".
Esta palabra esconde una historia curiosa. En el siglo XIX un empresario contrató trabajadores del pueblo e al lado al suyo para sustituir a los suyos que estaban de huelga. El pueblo se llamaba L'Esquirol (ardilla en catalán) por eso se adoptó ese término.
Publicidad
Manifestación: "Reunión pública, generalmente al aire libre, en la cual los asistentes a ella reclaman algo o expresan su protesta por algo" además del tan evidente significado "Acción y efecto de manifestar o manifestarse".
Piquete: Tiene diez acepciones diferentes, la mayoría tienen que ver con dolores punzantes pero en lo que respecta a la huelga el que interesa es, sobre todo, la sexta: "Grupo de personas que pacífica o violentamente, intenta imponer o mantener una consigna de huelga" aunque también se puede aplicar a un "Pequeño grupo de personas que exhibe pancartas con lemas, consignas políticas, peticiones".
Publicidad
Pancarta: Palabra que proviene del griego y que mantiene su significado original en la primera acepción: "Pergamino que contiene copiados varios documentos". Sin embargo, este término ha ido adaptándose a los nuevos tiempos con su segundo significado: "Cartelón de tela, cartón, etc., que, sostenido adecuadamente en una o varias pértigas, se exhibe en reuniones públicas, y contiene letreros de grandes caracteres, con lemas, expresiones de deseos colectivos, peticiones, etc."
Barricada: "Especie de parapeto que se hace, ya con barricas, ya con carruajes volcados, tablas, palos, piedras del pavimento, etc., usado para estorbar el paso al enemigo, más frecuentemente en las revueltas populares que en el arte militar."
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.