Salamanca recupera un icono histórico con la reapertura de Hacienda Zorita
Haciendas de España ha invertido dos millones de euros para reformar el antiguo convento de los dominicos
El Norte
Martes, 13 de marzo 2012, 14:06
Hacienda Zorita Wine Hotel and Spa, uno de los hoteles más emblemáticos de España, acaba de reabrir sus puertas al público tras tres meses de intensas obras y una inversión de dos millones de euros en el antiguo convento de los dominicos. La reforma tiene como objetivo conjugar la innovación y la tradición, manteniendo la calidad del servicio de la hostelería moderna de cinco estrellas y la esencia de un inmueble con más de 700 años de historia donde estuvo alojado Cristóbal Colón antes del viaje que le llevó a descubrir las Américas, y que ha sido punto de encuentro y un icono dinamizador de la vida social y cultural del Valle del Duero.
Tras dos ampliaciones desde la puesta en marcha del hotel en 2001, cuando se recuperó de la ruina y el abandono, Hacienda Zorita vuelve a abrir hoy sus puertas reforzando su posición en el segmento del 'small luxury'. La reforma se ha completado fundamentalmente en dos fases, la primera, destinada a incrementar su capacidad, con la construcción de 10 lujosas villas, y la segunda, destinada mejorar la estancia y experiencias de sus huéspedes, incorporando nuevos espacios y zonas comunes dedicados al ocio, el vino y la gastronomía. Actualmente, Hacienda Zorita cuenta con 23 habitaciones situadas en La Casa Grande y 17 villas superiores situadas en el jardín.
17 villas con jardín
Las nuevas villas son muy espaciosas y están ubicadas en frente de la bodega de crianza Marqués de la Concordia. Todas cuentan con jardín o terraza privada con espacios chill out y con vistas al viñedo y a los jardines de la hacienda. La recepción se ha trasladado de La Casa Grande a una bonita estancia construida en madera y piedra franca de Villamayor, acorde con toda la hacienda, situada en la entrada del complejo. En el lugar donde se situaba la antigua recepción, ahora se ubica un moderno wine-bar, donde se podrán degustar todos los vinos propios de Hacienda Zorita tanto en su interior, como en una lujosa terraza con vistas sobre el río Tormes. Por otro lado, también se ha abierto un Cheese Room para los amantes del queso, donde se podrán hacer degustaciones de la amplia oferta que ofrece Hacienda Zorita Organic Farm.
Bodega de crianza
Por último, Hacienda Zorita ha introducido una nueva experiencia que ofrece a todos sus huéspedes y visitantes. Se trata de una visita que invita a descubrir su historia, sus leyendas, sus vinos y su gastronomía a través del Slow Tasting & More, un recorrido que finaliza en la bodega de crianza con una cata lenta y pausada guiada por Jaime Boville García de Vinuesa, uno de los propios fundadores de Hacienda Zorita.
Otra novedad importante la constituye el restaurante Magister, que actualmente presenta una nueva carta basada en platos mediterráneos realizados con materias primas de la zona, fusionadas con los alimentos naturales de Hacienda Zorita Organic Farm (quesos de leche cruda, ibéricos y aceite de oliva virgen, entre otros). Esta combinación de sabores y texturas, unida al entorno de la hacienda y a la calidad de sus vinos propios, brinda unos exquisitos resultados culinarios.
Apuesta por Castilla y León y el Valle del Duero
La ampliación de la hacienda es el comienzo de un plan de inversiones que la compañía tiene programado para 2012 en Castilla y León, lo que supone una clara apuesta del grupo por el turismo en esta región, y muy concretamente en Salamanca y el Valle del Duero.
Sobre Hacienda Zorita
Hacienda Zorita Wine Hotel & Spa de cino estrellas, en Salamanca, es el buque insignia. Actualmente, Zorita cuenta con otros dos hoteles de cinco estrellas ubicados a lo largo del Valle del Duero (Hacienda Zorita Natural Reserve, en Fermoselle, y Hacienda Zorita Culinary Academy, en Valladolid). También tiene una innovadora granja orgánica (Hacienda Zorita Organic Farm, en San Pelayo de Guareña), donde elaboran los alimentos naturales del Duero. La ubicación de las haciendas es privilegiada, ya que se encuentran situadas en espacios naturales de gran belleza. La estética y la decoración, así como el confort y la calidad de los servicios y los productos Marqués de la Concordia (vinos y gastronomía), elaborados en las propias haciendas, son cuidados al máximo detalle.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.