Secciones
Servicios
Destacamos
F. Mañoso
Jueves, 1 de marzo 2012, 08:47
Más de trescientas personas respondieron este miércoles a la convocatoria realizada por la Asamblea Abierta por la Educación Pública de la Universidad de Valladolid para concentrarse a las 20:00 horas en la plaza de la Universidad a favor de la educación pública y de calidad y en solidaridad con los estudiantes valencianos.
'Más filosofía, menos policías', 'Más educación, menos represión', y 'Basta de recortes, fueron algunos de los eslóganes que podían leerse en las numerosas pancartas que portaban los manifestantes, que decidieron recorrer algunas de las calles céntricas, aunque inicialmente no estaba pervisto, empezando por López Gómez, plaza España, Duque de la Victoria y Fuente Dorada, para acabar en el mismo punto donde se inició. La Policía Local acompañó a los manifestantes y fue cortando el tráfico a medida que avanzaban.
Los congregados denuncian «la violencia policial», en concreto «las últimas brutales agresiones de la policía a los estudiantes del IES Lluìs Vives de Valencia, mientras luchaban por sus derechos y en defensa de la Educación Pública».
No obstante, en el objetivo de la protesta también están los recortes en materia educativa, motivo por el que el pasado mes de noviembre se creó esta Asamblea, para cuyos cuyos integrantes denunciaron también la «la progresiva mercantilización de las universidades públicas», así como la nueva reforma laboral, «que afecta directamente a todos los trabajadores y por extensión a la comunidad estudiantil». Además, durante la jornada dmatinal, otros 150 estudiantes de la UVA se manifestaron también enla Facultad de Filosofía y Letras, donde mantuvieron posteriormente una asamblea abierta, una iniciativa que se mantendrá cada miércoles con el mismo objetivo, « conseguir avanzar hacia una educación pública, gratuita y de calidad».
La fecha no ha sido casual, ya que en la misma jornada se han producido movilizaciones a nivel estatal. En Castilla y León, se celebraron manifestaciones contra los recortes, además de en Valladolid, en Burgos, yPalencia, así como una huelga de estudiantes en enseñanzas no universitarias que tuvo un escaso seguimiento, según fuentes de la Consejería de Educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.