NORTE
Lunes, 13 de febrero 2012, 12:56
El alcalde de Valverde del Majano, Rafael Casado, y el embajador de Nueva Zelanda en España, Robert C. Moore-Jones, han participado en un encuentro de trabajo para preparar la próxima visita de miembros de la familia Paniora a la localidad segoviana.La reunión tuvo lugar en la sede de la Embajada en Madrid y forma parte de las relaciones que mantiene la localidad con el país oceánico gracias al descubrimiento, hace unos años, de la historia de la familia Paniora. Sus más de 10.000 miembros conservan antecedentes comunes que tienen vínculos con un emigrante nacido hace dos siglos en Valverde del Majano, que se asentó en las antípodas y allí terminó su vida. Un documental realizado para la televisión autonómica andaluza permitió en 2006 el curioso hallazgo. Tras ello, un grupo de maorís de la familia del emigrante Manuel José Frutos Huerta visitó Valverde en el verano de 2007. Posteriormente, un total de 17 valverdanos devolvió la visita en las navidades de 2010. En los últimos meses se han mantenido los intercambios y algunos jóvenes del pueblo han permanecido en Nueva Zelanda aprendiendo inglés y conociendo el país oceánico.En el encuentro entre el alcalde de Valverde y el embajador se acordó seguir en contacto para preparar la nueva visita que realizarán los neozelandeses a Segovia el próximo verano. A ella tiene pensado asistir el máximo representante de la Embajada. Ambas partes manifestaron su intención de estudiar actuaciones tendentes a favorecer las relaciones comerciales entre empresarios neozelandeses y empresarios del área industrial de Valverde, para que los vínculos entre ambos países «sean más sólidos». Según manifestó el alcalde, existen «muchos motivos» para reforzar las relaciones entre los dos países de las que pueden beneficiarse mutuamente. En este sentido se refirió a las posibilidades de «ampliar las exportaciones» especialmente los alimenticios o producciones industriales que se elaboran en Segovia; realizar intercambios que permitan a los españoles aprender inglés allí, y viceversa. O impulsar el turismo aprovechando las curiosidades que brinda el que Nueva Zelanda y España sean de los pocos países que comparten coordenadas geográficas terrestres opuestas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.