M. E. GARCÍA
Jueves, 9 de febrero 2012, 18:12
79 años contemplan a los Cines Mantería. Por el camino, una guerra, un cambio de nombre, cientos de películas y miles de espectadores. Cerró Mantería, la primera sala de Valladolid que proyectó las películas clasificadas como S durante los años setenta y ochenta.
Publicidad
'Bombas de Montecarlo' el 2 de febrero de 1933 despertó Valladolid al cine. Recién comenzada la Segunda Guerra Mundial 'La vida de Carlos Gardel' era la estrella de la cartelera. Después llegó la Guerra Civil cuando se convirtiró en refugio antiaéreo en los bombardeos. Como curiosidad, en 1936, una taquillera de estos cines cobraba 4,75 pesetas. En 1993 se reinauguró y cambió de nombre -de Cinema Lafuente a Mantería- sesenta años más tarde. Para esa noche las películas elegidas fueron 'Europa-Europa' y 'El Río de la vida'.
Lejos quedó aquel 1933 en que 'Blancanieves y los siete enanitos' y 'Sor Angélica' se mantuvieron meses en la cartelera. Para esta última, llegaron autobuses de los pueblos vecinos que estacionaban en la Plaza de San Andrés. Cinema Lafuente fue uno de esos cines de sesiones dobles, de jóvenes en el gallinero (exentos de vestir traje y corbata), de café o chato en el bar del cine entre el NO-DO y la película y de colegios enteros en las proyecciones destinadas al público infatil.
Los Lafuente vivieron también el auge del cine y el teatro en los años cincuenta, cuando se creó la Semana de Cine Religioso de Valladolid (los inicios de la Seminci) y los estrenos durante las fiestas de San Mateo, fechas señaladas para los amantes del séptimo arte. Valladolid contaba con 10 salas de cine y teatro.
Mantería cierra por la crisis pero también porque no puede cumplir con el reglamento impuesto por el Ayuntamiento de Valladolid. Los aparatos de -+climatización de las salas no están adaptados a la nueva normativa con un coste imposible de afrontar. En la carta de despido a los tres trabajadores de las sala Video Masterwork Film reconoce pérdidas de 600.000 euros en 2010 y 377.000 en el año pasado.
Publicidad
El viernes 3 de febrero, El Norte de Castilla informaba sobre la apertura de los cines destacando la "espléndida iluminación" ahora, informa de su cierre. Ya no hay luces.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.