Borja Aguado, de rojo, durante la pretemporada. :: Avelino Gómez
FÚTBOL

La conexión vallisoletana del Mirandés

Borja Aguado, preparador de porteros, es vecino de Traspinedo

JAVIER FERNÁNDEZ

Martes, 17 de enero 2012, 09:49

Amorebieta, Linense, Logroñés, Villarreal y Racing de Santander. Son las víctimas que ha dejado por el camino el Mirandés. Esta gesta copera del que es el conjunto de moda se festeja por todo lo alto en Miranda de Ebro y también se vive de manera especial en Traspinedo, ya que uno de los integrantes del cuerpo técnico del equipo, el entrenador de porteros Borja Aguado, es vecino y tiene familia y muchos amigos en este municipio vallisoletano.

Publicidad

La relación profesional de Borja con el Mirandés comenzó esta temporada en una función que compagina con la de coordinador de actividades extraescolares en un colegio de Vitoria debido a sus estudios de Magisterio de Educación Física. «Estoy muy contento de que en Traspinedo estén pendientes, nos animen y vivan con intensidad que el Mirandés esté haciendo historia en la Copa del Rey. Hay que disfrutar de este momento que no creo que se vuelva a vivir más en la vida. Aquí en Miranda hay mucha alegría y entusiasmo y el equipo está dando mucha vida a la ciudad; es el tema de conversación en todos los sitios», comenta Borja, a la vez que señala que para el equipo «esto es un premio y hay que disfrutar de ello sin ninguna presión y con los pies en el suelo, pero siempre dando la cara y exponiendo una idea de juego en cada partido», apunta.

A sus 30 años, hace unos días Borja Aguado vivió el pase a la siguiente ronda en el campo del Racing de Santander, algo que fue increíble para la escuadra que entrena Carlos Pouso, que estuvo acompañada por dos mil aficionados mirandeses en las gradas del Sardinero. Garra, fuerza y lucha son algunos de los calificativos que desde siempre muestran el espíritu de este club humilde de una pequeña ciudad castellana. «Llevamos muy buena dinámica desde la temporada pasada, en la que se estuvo a punto de ascender a Segunda, aunque la eliminación fue un chasco grande. Esta campaña estamos líderes destacados y todo ello se debe a que hay un equipo serio, muy bien trabajado por el cuerpo técnico, al que le gusta mucho jugar el balón, con un alto ritmo de juego, donde funciona el sistema de rotaciones, que siempre es complicado, y hay muy buen ambiente en el vestuario», comenta el joven preparador.

El próximo rival en Copa será el Espanyol, primero en Barcelona y después en el Estadio Municipal de Anduva, donde la afición llenará el campo y se volcará con el equipo como lo hace en los partidos de Liga o en los del pasado play off de ascenso. «Va a ser muy complicado pero se va a vivir de manera diferente al ser la vuelta en casa por lo que esperamos traernos un resultado positivo. Por nuestro concepto de juego y lucha defensivamente nos hacen muy pocas ocasiones y los porteros Adrián Murcia y Nauzet Pérez, están dando un rendimiento muy bueno», según Borja Aguado, cuya trayectoria de entrenador de porteros ha pasado anteriormente por las categorías inferiores del Deportivo Alavés, el Centro de Tecnificación de la Real Sociedad en Vitoria y el Aurrerá de Vitoria. Y desde Traspinedo seguirán apoyando al equipo de su paisano.

Otro de los aspectos clave del Mirandés es el alto ritmo de juego que imprime a los partidos que el contrario apenas puede seguir. «En los campos donde jugamos nos dicen incluso que este ritmo y filosofía de juego puede ser de Segunda o Primera División».

Publicidad

Kiosko y mas Suscríbete a EL NORTE en Kiosko y más

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad