Clara Luquero y Pedro Arahuetes, con el cartel de la programación navideña. / El Norte
SEGOVIA

El espectáculo 'Colores' animará la Cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Segovia dedica 80.000 euros a las actividades del programa de Navidad

M. A. López

Jueves, 15 de diciembre 2011, 15:06

La música, los títeres y los deportes centran las actividades de la programación navideña que ha preparado el Ayuntamiento, a la que dedica un presupuesto similar al de hace un año, unos 80.000 euros. La concejala de Cultura, Clara Luquero, ha comentado esta mañana al presentarlo que la música es uno de los tres ingredientes principales del programa navideño, con los ciclos Sonatas de Invierno y Aguinaldo de Música, que llenarán de ritmos navideños los barrios y calles más céntricas de la ciudad.

Publicidad

La programación arrancará el 21 de diciembre, las 20:30 horas, con la trigésima edición de la Muestra de Villancicos Ciudad de Segovia en la iglesia de San Frutos. A partir del 22 de diciembre y hasta el 4 de enero los grupos segovianos Agora, Audite, Tutto Voce, Ronda Segoviana y Voces de Castilla actuarán a las 18:30 horas en el kiosco de la Plaza Mayor en el ciclo Sonatas de Invierno o en el denominado Aguinaldo de Música que acogerán las iglesias de San Lorenzo, El Carmen, San Andrés, Santa Eulalia, San Justo, Santo Tomás y San José, a las 20:00 horas.

A estos ciclos se suma el concierto patrocinado por Acción Cultural Española en colaboración con la Fundación Don Juan de Borbón de la Capilla Real de Madrid, que ofrecerá la 'Cantica Beatae Virgine', de Tomás Luis de Victoria, con la dirección de Óscar Gershensohn el 22 de diciembre en San Juan de los Caballeros; las entradas, al precio de 5 euros, ya están a la venta. Las voces blancas de la Escolanía de Segovia actuarán el día 27 en la iglesia de Nueva Segovia a las 20:30.

Las dos sesiones del tradicional Concierto de Navidad, organizado por la Sociedad Filarmónica con la colaboración del Ayuntamiento, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia y la Diputación Provincial, tendrán lugar en el Teatro Juan Bravo los días 28 y 29 con la participación de la Orquesta Filarmónica de Szeged (Hungría).

La propuesta incluye los pasacalles navideños de la Banda de la Unión Musical Segoviana, que animarán el barrio de San Lorenzo el día 18; la calle de José Zorrilla, el día 23, y el centro de la ciudad el 30. Este año, la Ronda Segoviana, con motivo del trigésimo quinto aniversario de su fundación, dedicará a la ciudad rondas y pasacalles el día 29.

Publicidad

El programa musical finalizará en el mismo escenario en el que arranca, la iglesia de San Frutos, donde el 6 de enero la Banda de la Unión Musical Segoviana y la Escolanía ofrecerán el tradicional Concierto de Reyes a las 20:00 horas.

Titirimundi en Navidad

El segundo plato fuerte de estas navidades son los títeres, cuatro historias que llevarán de nuevo la magia a los niños y adultos esta Navidad. En la Sala Ex.presa del Centro Cultural La Cárcel, la compañía El Retablo pondrá en escena dos obras, los días 25, 26 y 27: 'Pinocho y medio' a las 18:00 horas, y el 4 de enero a las 18:00 horas y el día 5 a las 12:00 horas, 'Animales'.

Publicidad

En este ciclo navideño de Titirimundi, la compañía Teatre L'Home Dibuixat representará 'Piedra a piedra' los días 28, 29 y 30. En otro escenario, el Teatro Juan Bravo, actuará la compañía Proversus el 2 y el 3 de enero a las 18:00 horas con su montaje 'La Gallina submarina'.

Las entradas, tienen un precio de 4 euros para los niños y de 8 euros para los adultos y están a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes de la plaza del Azoguejo.

Cabalgata

En la tarde del 5 de enero, el protagonismo será para los niños y los Reyes Magos de Oriente. La tradicional Cabalgata de Reyes partirá a las 18:45 horas del Alcázar, donde el espectáculo piromusical 'Colores' de la compañía italiana Teatro Pavana dará paso al cortejo en el que desfilarán alrededor de 450 personas entre voluntarios y componentes de los grupos musicales La Trupé de la Merced, Tierra de Segovia, La Orquestina del Valle, la Banda de la Unión Musical Segoviana y Los Batucones. La Cabalgata conducirá a los Reyes Magos hasta la Plaza Mayor, donde se proyectarán luces sobre la Catedral mientras los niños del Taller Municipal de Animación a la Lectura darán la bienvenida a los Magos en el kiosco de música con los dibujos que están realizando en los colegios, que también serán proyectos en ocho pantallas de tela. La comitiva continuará después hasta plaza del Azoguejo, donde el público que espere la llegada podrá ver el desarrollo del recorrido en una pantalla gigante de televisión instalada en la terraza de Santa Columba.

Publicidad

Este año, la Concejalía de Cultura tiene previsto repartir 1.500 kilos de caramelos y turrón dulce aptos para celiacos y diabéticos, ya que no contienen glutén ni azúcar.

El tercer ingrediente de la programación de estas fiestas lo forma la amplia oferta deportiva. Entre el 17 de diciembre y el 4 de enero se sucederán distintas competiciones para todas las edades de baloncesto, natación, ciclismo, pádel, tenis de mesa, tiro con arco, ajedrez y fútbol sala. Destaca la tradicional Carrera del Pavo que organiza el Club Ciclista 53x13, el Día de Navidad desde la plaza de Día Sanz a las 11:30 horas, y la popular Carrera de San Silvestre del día 31 que organiza el Club Joaquín Blume.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad