

Secciones
Servicios
Destacamos
ANGÉLICA TANARRO
Miércoles, 23 de noviembre 2011, 16:56
Más de 25 libros y centenares de artículos en publicaciones científicas avalan la larga trayectoria profesional del arqueólogo y catedrático de Preshistoria Germán Delibes de Castro, que mañana recibirá la medalla de la Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción que le acredita como vigésimo sexto académico de número de la institución provincial. Amadrinado por la también arqueóloga y académica Eloísa Wattemberg, para el hijo del gran Miguel Delibes el ingreso en una institución de tal recorrido histórico y que ha acogido a ilustres de la cultura local como Alonso Cortés o Martí y Monsó, resulta un gran honor y una gran responsabilidad. En una entrevista para El Norte de Castilla el profesor ha afirmado que está muy contento de que hayan hecho un hueco en la Academia para los arqueólogos, en una corporación que tradicionalmente ha primado la presencia de expertos en Escultura, Pintura, Música y Arquitectura.
Su discurso versará en torno al título El pan y la sal. La vida campesina en el valle medio del Duero hace cinco mil años, a partir del cual dará a conocer algunas novedades de una investigación en la que se halla inmerso desde hace cinco años. Descubrirá datos inéditos de la vida de los pobladores de la región en ese momento de la Prehistoria como la explotación de la ganadería para la obtención de recursos secundarios en sustitución del sacrificio de animales domésticos o el proceso de explotación de las salinas de Villafáfila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.