Consulta la portada del periódico en papel
Bartolomé recibe de manos de Ignacio Rodríguez el As de Segovia, esta mañana. / A. TANARRO
CULTURA

Jaime Bartolomé gana el As de Segovia al mejor guión del concurso de la Muces

Los dos finalistas del concurso promovido por la Fundación Mapfre son Diego Soto y Quim Badenas

C. B. E.

Martes, 22 de noviembre 2011, 20:39

'Incidencias' es el título que ha merecido el favor del jurado del sexto concurso de guiones de la Muestra de Cine Ciudad de Segovia (Muces), organizado por el Ayuntamiento de la capital y la Fundación Mapfre. Su autor, Jaime Bartolomé, ha recogido esta mañana, en la ceremonia de entrega de galardones que ha tenido lugar en la sala blanca de la Casa Consistorial, su merecido As de Segovia y los 9.000 euros con los que está dotado este premio, el más importante de cuantos se conceden en España según ha ensalzado el director del festival, Eliseo de Pablos.

Publicidad

El tribunal lo ha tenido difícil para elegir a los mejores de esta convocatoria. Su presidente, Jaime Chávarri, ha bromeado con la «discusión bastante caliente» que se ha generado entre sus integrantes a la hora de las deliberaciones. Al final, «se han tenido que quedar fuera títulos que algún miembro había defendido a toda costa», apostillaba el director. Tanto debate ha alumbrado al nuevo ganador del certamen, que cumple ya su sexta edición. Se trata, además, de un antiguo alumno que pasó hace años por los cursos de dirección de actores que imparte el propio Chávarri, como él mismo confesó antes de desvelar el nombre del vencedor.

Jaime Bartolomé ha recibido esta mañana de manos Agustín Rodríguez, representante de la Fundación Mapfre, la pesada estatuilla, el diploma acreditativo y el cheque gracias a una «comedia negra», como él ha definido 'Incidencias'. El guión cuenta la historia de un grupo de personajes que se quedan atrapados en un tren durante una Nochevieja en medio de una gran nevada. Los nervios afloran cuando detectan la presencia de un hombre de rasgos árabes con una mochila y temen que todo apunta a un atentado terrorista. El texto «da para un largometraje universal porque es algo que no solo puede suceder en España, sino en cualquier lugar del mundo», ha explicado el ganador del certamen.

El escenario que relata el trabajo es «una combinación explosiva que lleva a que la situación se desmadre», ha proseguido Bartolomé en su exposición. La elaboración de la obra le ha llevado cuatro años y ha reescrito hasta trece versiones de la trama, confesaba eufórico por el prestigioso premio.

Madrileño, el ganador es licenciado en Ciencias de la Imagen por la Complutense, diplomado en Guión y Dirección Cinematográfica por Los Ángeles Film School y, a pesar de sus 35 años, cuenta con una amplia experiencia en la autoría de ocho cortometrajes y dos largos -'Sostenido' y 'Negro-. Además, acaba de estrenar 'Pruebas', «una producción independiente hecha con unos amigos».

Publicidad

Tal y como establecen las bases del certamen, el guionista conservará los derechos de explotación y autoría de la obra. En este sentido, el joven ya ha manifestado esta mañana su deseo de que la historia pueda verse en la gran pantalla, aunque es consciente de que «el cine vive unos años muy complicados». Además, ha lamentado la falta de una industria consolidada de guionistas, como ocurre en Estados Unidos. «El problema es que en España es un mundo muy individualista», ha añadido.

Los dos finalistas también acudido a Segovia a recoger sus premios en el acto que ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento. Diego Soto, por su obra 'Un día menos', y Quim Badenas, por 'Sin valor', se han quedado en los puestos de honor del palmarés de este concurso de guiones de la Muces.

Publicidad

El jurado del certamen, ha estado integrado por la actriz Emma Suárez; el propio director del festival, Eliseo de Pablos; el actor Emilio Gutiérrez Caba, y el catedrático y ensayista Gèrard Imbert . Estos tres últimos, además de Chávarri en calidad de presidente del tribunal, han asistido a la entrega de las distinciones a los mejores guiones de esta convocatoria.

A ellos han sumado su presencia para arropar el certamen el director segoviano David Pinillos y el actor Unax Ugalde, a quienes unió la premiada 'Bon appétit' y con la que el realizador local consiguió el Goya a la mejor dirección novel.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha elogiado la cantidad y calidad de los trabajos presentados a la competición y la proyección internacional alcanzada por el certamen, que se ha convertido en un aliciente fundamental dentro del cartel del festival de cine. Este año el jurado ha tenido que deliberar entre 169 historias, de las que 35 han llegado de fuera de España, de países como México, Brasil, Holanda, Perú, Chile, Bolivia, Canadá o Francia. El regidor ha subrayado este prestigio logrado a pulso por el concurso y su dotación económica, que le aúpan como referente de primer nivel en el panorama cinematográfico nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad