Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
SEMINCI

Gustavo Taretto arranca los primeros aplausos entusiastas de la edición con ‘Medianeras’

El debutante argentino no pudo desplazarse a Valladolid, donde sí asistieron sus dos protagonistas, Pilar López de Ayala y Javier Drolas

EUROPA PRESS

Domingo, 23 de octubre 2011, 21:03

Hace seis años, Gustavo Taretto rodó el cortometraje Medianeras, un trabajo que le reportó más de 40 premios internacionales y que le dejó con ganas de explorar en profundidad el microcosmos de sus dos protagonistas, dos fóbicos en vías de recuperación, seres anónimos en una megalópolis como Buenos Aires. Medianeras, convertido ya en el primer largometraje de Taretto, arrancó en la mañana de hoy la primera tanda entusiasta de aplausos de la 56ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, con una historia de dos corazones heridos, a los que prestan su voz y sus rostros Pilar López de Ayala y Javier Drolas.

Los dos actores respaldaron con su presencia el estreno en el festival, acompañados por el coproductor Luis Miñarro, que disculpó la ausencia de Taretto, quien no pudo volar por las cenizas volcánicas llegadas desde Chile hasta Argentina. El film, con la leyenda Buenos Aires en la era del amor virtual, llegará a las salas comerciales españolas el próximo 18 de noviembre, tras acumular cuatro meses seguidos en cartel en París.

Según explicó Drolas, el proyecto del largometraje se estuvo gestando durante cinco años, y luego fueron necesarios dos años más desde que el proyecto vio luz verde. Miñarro, por su parte, comentó que llevaba tiempo queriendo colaborar con un productor argentino que mantiene una línea de trabajo similar a la de Eddie Saeta, Hernán Musaluppi, y surgió esta oportunidad. Además Gustavo tenía muy claro que quería a Pilar López de Ayala para el papel de Martina, y ella se ha convertido en mi actriz fetiche, ya que esta es la tercera película que hacemos juntos.

La actriz madrileña recalcó que el rodaje había sido para ella una experiencia maravillosa, y que le había sorprendido bastante que le ofrecieran el personaje principal, ya que es una mujer argentina. Los actores a veces hacemos cosas insensatas e inconscientes como aceptar retos así, y me lancé, recuerda sobre un personaje del que dijo que está aprendiendo a vivir consigo misma, y en proceso de transformación.

Con guiños explícitos a Jacques Tati, Un hombre sin pasado, de Aki Kaurismäki, y Manhattan, de Woody Allen, Medianeras va cruzando constantemente los días de soledad que asfixian a los dos protagonistas, absorbidos por una mega urbe donde la proliferación de un urbanismo irracional (quienes hicieron la ciudad taparon el río con edificios y el cielo con cables, lamenta en el film la voz en off de Drolas) y las nuevas tecnologías (internet me acercó al mundo pero me alejó de la vida, confiesa) condicionan la vida de sus habitantes.

Él es un friky rodeado de muñecos de Star wars y Osamu Tezuka. Ella, una arquitecta frustrada, que se dedica al escaparatismo. Los dos tienen en común que han salido de relaciones largas que les han dejado arrasados emocionalmente, además de una larga lista de fobias que les acompañarán durante toda su vida. Además, viven en dos bloques muy cercanos en la misma calle, separados por las medianeras (caras ciegas de los edificios) de sus respectivos bloques.

La gracia de la película es que con mucho swing acaba dando claves sobre asuntos muy delicados, como la soledad y las neuras, y lo hace con un lenguaje muy actual y sin mayores pretensiones, todo ello envuelto en un tono de comedia clásica norteamericana, un espíritu que incluso las comedias actuales de Hollywood han perdido, argumentó Miñarro, antes de comentar que cada vez es más difícil hacer cine sin subvenciones, algo que no le ha impedido sacar adelante 24 películas en los últimos diez años.

Cuestionados sobre su uso de las nuevas tecnologías, Drolas confesó que hasta el rodaje del cortometraje homónimo nunca había chateado, mientras que Pilar López de Ayala confesó ser una ciber lerda; intento utilizarlas pero no lo consigo, bromeó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Gustavo Taretto arranca los primeros aplausos entusiastas de la edición con ‘Medianeras’

Gustavo Taretto arranca los primeros aplausos entusiastas de la edición con ‘Medianeras’
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email