Grupo Siro recibe un nuevo premio por su política de responsabilidad social
El galardón ha sido entregado por el presidente de Cataluña, Artur Mas, en un acto liderado por el periodista Luis del Olmo
Julio G. Calzada
Miércoles, 5 de octubre 2011, 18:05
Grupo Siro ha recibido el galardón a la mejor iniciativa en materia de responsabilidad social corporativa, un reconocimiento alcanzado por una estrategia integral de buen gobierno, cuidado del medio ambiente, social y ética, según justificó el jurado del premio elEconomista. «Un reconocimiento por una estrategia integral de buen gobierno, cuidado del medio ambiente, social y ética», especifica el texto del jurado. «La estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Grupo Siro ha vuelto a ser reconocida», destaca la compañía a través de una nota de prensa. «El grupo atiende a las necesidades de todos sus socios y personas de interés y persigue la eficiencia y excelencia a lo largo de toda su cadena de valor. Estas premisas las interiorizan todas las áreas de la compañía, incluida la fábrica de Grupo Siro en Montblanc (Tarragona) que recibió un premio por su política de integración la semana pasada», añade la nota. El presidente de Grupo Siro, empresa con sede en Venta de Baños (Palencia) .José Manuel González Serna, ha declarado que «estamos orgullosos de que la sociedad reconozca la labor de Grupo Siro y de todos sus colaboradores. Esto demuestra que el esfuerzo realizado merece la pena. Nos anima a seguir innovando de forma eficiente y buscando la excelencia y la sostenibilidad en nuestra labor diaria».
Grupo Siro se ha marcado como objetivo y pilar de su razón de ser convertirse en el grupo líder del sector de la alimentación a través de la apuesta por la innovación y la excelencia cumpliendo un compromiso social sostenible que aporte valor, calidad y beneficio a sus públicos. «Parte de ese deber sostenible, es la potenciación de una actitud responsable con los integrantes de su plantilla y la sociedad en general, en este caso apostando, no sólo por la igualdad de oportunidades, sino también por la formación y potenciación del empleo. Para Grupo Siro, este galardón no tendría sentido sin el esfuerzo que cada día realizan sus más de 4.000 empleados en toda España», afirma la compañía.
Es el segundo premio de estas características que la empresa recibe en una semana. El pasado día 29 de septiembre ACTAS (Asociación Catalana de Empleo con Apoyo) Fundació ECOM, AMMFEINA y ACAPPS y FSC Inserta otorgaron a esta empresa un premio por su política de integración y desarrollo de personas en riesgo de exclusión.
Siro es un grupo empresarial del sector de la alimentación, con capital 100% español. Está presente en los negocios de galletas, pasta, pan de molde, pastelería, bollería,
cereales y en I+D+i. En 2010 vendió 271 millones de kilos por un valor de 410 millones de euros,
generando un EBITDA de 71 millones de euros:La empresa mantiene un acuerdo de interproveedor con Mercadona desde el 2004 y la estabilidad de ese convenio han permitido afrontar una inversión de más de 240
millones euros en los últimos años, para crecer y abordar proyectos orientados a ofrecer productos con la máxima calidad al mejor precio posible a sus consumidores. Cuenta con 22 centros de trabajo, en los cuales trabajan más de 3.700 personas. Hay 16 que son fábricas (10 en Castilla y León: 4 en Venta de Baños, 2 en Aguilar de Campoo, uno en El Espinar, Toro, Medina del Campo y Briviesca; 2 en la Comunidad Valenciana, en Paterna y Navarrés; 2 en Andalucía, en Antequera y Jaén; uno en la localidad catalana de Montblanc; y otro en la localidad canaria de Agüimes), además de un almacén logístico automático en Venta de Baños, un centro de I+D+i en El
Espinar (Segovia), oficinas en Venta de Baños, Madrid y Londres y la sede de la Fundación Grupo Siro en Cevico Navero (Palencia).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.