Borrar
Marcha hasta el Teatro de Clunia en honor a Baco / Foto : ICAL

Las calles de Baños de Valdearados retornarán a la época romana el 20 y 21 de agosto

ICAL

Miércoles, 10 de agosto 2011, 20:23

La XII edición de la Fiesta Romana en Honor al Dios Baco, que se celebra en Baños de Valdearados (Burgos) el fin de semana del 20 y 21 de agosto, incluirá juegos romanos con los pueblos de la comarca de la Ribera del Duero y mantendrá la Marcha a Clunia iniciada el pasado año, así como los 40 puestos y talleres de su tradicional mercado.

La Marcha a Clunia tendrá lugar este sábado, 13 de agosto, a modo de aperitivo. La expedición partirá de Baños Valdearados y una vez lleguen al anfiteatro de la ciudad romana vecina de Clunia, en Peñalba de Castro, los vecinos se vestirán con atuendos de la época romana para ambientar el escenario. Asimismo, no faltarán los legionarios y el sonido de los tambores.

Ya el próximo fin de semana del 20 y 21 de agosto, el ambiente festivo comenzará en la tarde del sábado con la representación de una escenificación del entierro arévaco, a cargo de los vecinos de la localidad y los juegos romanos entre los ciudadanos de la villa. Posteriormente, se podrán degustar unas sopas de ajo y una caimada en el poblado arévaco.

Toda la jornada del domingo 21 acogerá diversos juegos romanos entre muchos vecinos de los municipios de la zona que se acercarán hasta esta Roma improvisada, entre los que se encuentran los de Peñalba de Castro. El mercado romano acogerá cuarenta puestos y talleres, como novedad tres nuevos dedicados a la fabricación de pulseras de cuero, lucha de gladiadores y el taller de lápiz specularis (fabricación de vidrio de las ventanas romanas a base de láminas de yeso).

Por la noche, se representará la obra teatral Dinero, de Aristófanes, a cargo de la compañía Destellos de Madrid, en la que no faltarán espectáculos de luces y pirotecnia.

El domingo, Baños de Valdearados celebrará la ya tradicional bajada al Mosaico a buscar al Dios Baco. Alrededor de un millar de vecinos del municipio, ataviados con trajes romanos, acompañará a Baco y a todo su cortejo hasta la plaza, entre actuaciones en las calles. A las 12 horas, tendrá lugar el pregón de Baco, que estará acompañado de su esposa Ariadna, de su compañero y personificación de la viña, Ampelos y de ménades o siervas de la divinidad.

Los puestos del mercado romano, regentados casi todos por personas del pueblo, acercan al presente oficios tan antiguos como la fragua, mimbre, alfarería, hilanderas, jabón, talla en madera y piedra o cota de malla. Muchos de los talleres serán demostrativos pero también habrá alrededor de una docena que serán totalmente participativos, según destacaron los miembros de la Comisión organizadora Manuel Martínez y Paloma Cerezo.

También desfilarán y patrullarán la villa romana cerca de medio centenar de soldados. Durante la pasada edición recibió la visita de alrededor de 10.000 personas y, en esta ocasión, se espera igualar esta cifra. En la comida romana, el pueblo podrá reunirse para comer juntos -hasta un total de 700 personas-.

Las actividades en las calles continuarán durante todo el día. Venta de esclavos, miembros de las legiones romanas, bailes y juegos infantiles, catas de vino dirigidas, actuaciones teatrales y la escenificación de una verdadera bacanal, apuntaron. Como actividades paralelas se llevarán a cabo unas jornadas de cine del 17 al 19 de agosto bajo los títulos Golfos de Roma, La vida de Briyan y La última legión.

Asimismo, se contará un año más con la creación de un museo etnográfico que recoge más de un centenar de objetos antiguos y de forja artesana realizada por el antiguo herrero de la localidad, Isaías Briones. En esta peculiar bacanal también se habilitarán una serie de aparcamientos para los vehículos que asistan durante estas jornadas.

Mosaico de Baco

La asociación cultural Dios Baco organiza la Fiesta Romana desde hace once años. Este año cuenta con un presupuesto de 35.000 euros y según explicó Manuel Martínez, la fiesta surgió como reclamo para que continúen las excavaciones de Santa Cruz, que quedaron paralizadas en 1985.

El objetivo de este acontecimiento es dar a conocer esta localidad y, lo más importante, subrayó, reivindicar que continúen las excavaciones en las ruinas romanas para poder mostrar a los visitantes la riqueza que nuestros antepasados dejaron en esta villa. Los últimos trabajos en el yacimiento se desarrollaron en 1994 al realizar el traslado del mosaico a su lugar de origen. Se pudo comprobar que todavía existen más restos ocultos por lo que se cree necesario que no cesen las excavaciones.

La villa romana de Santa Cruz se descubrió en 1972 y de forma casual el mosaico de Baco, uno de los más grandes y mejor conservados de Europa. Las excavaciones continuaron unos años más y después se abandonaron. Entre otros descubrimientos, salieron a la luz diez habitaciones y cuatro pasillos pertenecientes a la villa típica bajo imperial, entre los siglos IV y VI, que representa sólo una parte de la mansión.

Manuel Martínez subrayó que la última actuación llevada a cabo en el yacimiento de Santa Cruz de Baños de Valdearados tuvo lugar en 2002 y consistió en la reparación de las cubiertas del mosaico. Desde entonces, no se sabe absolutamente nada, afirmó y, agregó que todo sigue igual, totalmente paralizado. Además, denunció que desde hace algunos días, la administración competente ha decidido que esta villa y mosaico sólo se abra al público durante los dos meses de verano

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las calles de Baños de Valdearados retornarán a la época romana el 20 y 21 de agosto

Las calles de Baños de Valdearados retornarán a la época romana el 20 y 21 de agosto
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email