Salamanca

Expertos destacan que en el 2011 400.000 personas dejarán de fumar en España

Por la implantación de la Ley del Tabaco

Y.R.T. , ICAL

Martes, 24 de mayo 2011, 16:51

El director de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Clínico de Salamanca, Miguel Barrueco, destacó hoy que a lo largo del año 2011 y según las previsiones realizadas a través de un estudio del Ministerio de Sanidad, 400.000 personas dejarán de fumar en España por el impacto de la implantación de la Ley del Tabaco.

Publicidad

Barrueco, que presentó unas jornadas de educación sanitaria para los ciudadanos organizadas por el Colegio de Médicos de Salamanca, explicó que si se extrapolan estos datos y continúa la línea descendente de fumadores, en el año 2020 habrá 2,5 millones de personas menos con este hábito en el país.

Además, recalcó que esta ley también tendrá repercusiones sanitarias importantes y como ejemplo citó que el número de ingresos en hospitales por cardiopatía isquémica se reducirá en más de 4.500 casos, los ingresos por infartos agudos de miocardio entre 1.240 y 3.200 y se producirán entre 720 y 1.080 ingresos menos por asma bronquial, una situación que supondrá un beneficio importante para la población y que tiene además una traducción económica importante de ahorro de costes.

Barrueco recordó que se puede hacer este cálculo debido a que los efectos del tabaco sobre estas patologías son inmediatos, mientras que en el caso de los cánceres el periodo de tiempo oscila entre los dos y los 13 años, por lo que es complicado extrapolar. Sin embargo, afirmó que en el futuro está claro que este tipo de pacientes disminuirán.

Por todo esto, afirmó que el primer reto de salud que persiguen los expertos es el de conseguir que se disminuya la cifra de fumadores en el país y se pase del 30% de la población, al 20%.

Ante las críticas sobre el impacto negativo que la ley antitabaco podía tener para la hostelería, Barrueco argumentó que los datos reflejan que esto no ha sido así, porque cuando todos los sectores del país han sufrido pérdida de empleo, en la hostelería el número de afiliados a la Seguridad Social se ha aumentado en los primeros meses del año. En concreto, detalló que se ha incrementado el número de afiliados en un 5,8%, con 52.000 trabajadores más.

Publicidad

Por último, se refirió a los cigarrillos electrónicos como uno de los métodos más utilizados para intentar dejar este hábito y recordó que la Organización Mundial de la Salud afirma que no es un producto válido para dejar de fumar y que no puede garantizarse que su composición no sea inocua para la salud de las personas.

Por su parte, el vicepresidente del Colegio de Médicos de Salamanca, Juan Antonio Mirón, opinó que la educación para la salud y la educación sanitaria es fundamental para evitar las demandas innecesarias por parte de la sociedad al sistema sanitario español. Según advirtió, o se toman soluciones a este problema o la sanidad no da más de si.

Publicidad

Mirón denunció que el 30% de los ingresos de urgencias en el Hospital Clínico de Salamanca no son realmente necesarios y evitar estas situaciones ahorraría numerosos costes.

Para ello, han organizado un programa de charlas que versarán sobre temas como el cáncer, alzheimer, enfermedades infecciosas, envejecimiento o salud bucodental en personas con discapacidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad