Los trabajadores de INSA se echan a la calle para evitar el cierre de la empresa
PPLL
Lunes, 7 de junio 2010, 19:49
Más de 500 personas participaron hoy en un acto de protesta convocado por el comité de empresa del Grupo Insa, para denunciar que la falta de financiación y los impagos están a punto de provocar el cierre de la empresa, destruyendo más de 400 empleos directos.
Los trabajadores, que cortaron la Gran Vía de Salamanca con dos hormigoneras y varios camiones de gran tonelaje, llegaron incluso a irrumpir en la Subdelegación, siendo desalojados pacíficamente por un amplio dispositivo policial.
El representante del comité de empresa, José Antonio Zaballos, denunció que la presión financiera a la que se está sometiendo a la empresa por parte de las entidades bancarias va a provocar el cierre de una empresa que tiene trabajo, que significa el sustento de 400 familias y un número importante de puestos de trabajo indirectos.
Zaballos insistió en que no queremos que se cierren empresas que generan empleo y trabajo, que significan el salario de muchas familias y denunció que las entidades financieras nos abandonen ahora que consideran que la construcción no es rentable. A los bancos se les ha rescatado de sus quiebras y de sus errores pasados con dinero público, con dinero de todos los contribuyentes, y ahora permanecen impasibles a los problemas de financiación de una empresa que tiene trabajo y posibilidades de futuro.
Una situación a la que se suma el alto número de impagos en los dos últimos años sufridos por la empresa, muchos de ellos relacionados con obras públicas de la que Insa ha sido subconstratista.
Sin embargo, Zaballos lamentó que el subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, no ha mostrado interés en mediar en la situación crítica de la empresa y se nos ha respondido por carta que el problema del desempleo en esta comunidad no es competencia del Gobierno y que los impagos de los contratistas de la administración es un problema de nuestra empresa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.