Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Las suecas Anni-Frid Lyngstad y Agnetha Faeltskog, las dos cantantes de ABBA, interpretan 'Waterloo' en el Festival de Eurovisión de 1974. AP
Eurovisión 2010

España ha ganado dos veces el Festival, con Massiel y Salomé

ABBA arrasó en 1974 con 'Waterloo', elegida la mejor canción del Festival en el 2005

L. M. COLODRÓN

Jueves, 27 de mayo 2010, 11:11

En 1956, Suiza ganó el primer festival de Eurovisión. Lys Assia inauguraba así el grupo vip de artistas que han logrado un primer puesto en el Festival más controvertido del planeta. Los suizos no volverán a repetir la gesta hasta 1988, con la ayuda de la popular Céline Dion, que interpretó de forma magistral 'Ne partez pas sans moi' cuando las baladas aún tenían una oportunidad en el Festival.

Que se lo digan a Francia, que machaconamente envía cantantes melódicos a estas galas pese a estar poco recomendado, mal visto y escasamente votado en el certamen. Aún así, los franceses han ganado en cinco ocasiones, la última en 1977 con Marie Myriam y una intimísima y estática canción titulada 'El pájaro y el niño'. Pero el record de números uno lo tiene Irlanda, que ha logrado el mayor número de 'poins' en siete ocasiones. Lo más curioso es que, en dos de ellas, llegó a ganar el mismo intérprete: El australiano Johnny Logan se alzó con el trofeo en 1980 y 1987 con dos baladas (inolvidables) y vestido de blanco en ambas ocasiones. Y eso que la tele ya era en color.

Luxemburgo y Reino Unido han vencido en cinco ocasiones, y Países Bajos y Suecia, en cuatro. Una de ellas, la mítica 'Waterloo' de ABBA (acrónimo formado con las iniciales de sus cuatro miembros), que marcó un antes y un después del Festival de Eurovisión en 1974. Tal vez por ello, el tema fue elegido en el 2005 como la mejor canción del Festival en sus 50 años de existencia. Ni siquiera este premio consiguió volver a reunir al grupo, que se separó en 1982 por supuestas rivalidades irreconciliables.

Israel y Noruega han ganado tres veces y Suiza, Dinamarca, Italia y España, dos. Massiel en 1968 y Salomé en 1969 elevaron a lo más alto las aspiraciones españolas en dos años consecutivos, pero el triunfo no ha vuelto a repetirse nunca. Y eso que este país ha enviado a pesos pesados del mundo de la música como Julio Iglesias, Mocedades, Betty Misiego, Peret, Raphael (lo intentó en dos ocasiones) o José Vélez, con su 'Bailemos un vals'. Ahora España lo reintenta con otro vals, 'Algo pequeñito' de Daniel Diges. Tal vez tenga más suerte, porque las estadísticas no dan la razón a quienes aseguran que los países del este siempre consiguen vencer en el Festival. Y los números no mienten.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla España ha ganado dos veces el Festival, con Massiel y Salomé

España ha ganado dos veces el Festival, con Massiel y Salomé
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email