Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 26 de marzo 2010, 14:09
El accidente ferroviario que se produjo a las 0,25 horas de hoy a un kilómetro de Arévalo ( Avila ), en el término municipal Martín Muñoz de la Dehesa (Segovia), a consecuencia del choque de dos trenes es el tercero que se registra en las inmediaciones de la estación de trenes de la localidad.
El más grave de ellos tuvo lugar el 11 de enero de 1944 cuando un tren correo y un expreso colisionaron, lo que provocó la muerte de decenas de personas. La gravedad del hecho, y la colaboración de los arevalenses, hizo que el Consejo de Ministros aprobara, en diciembre de 1945, concederle a la localidad la Cruz de la Beneficencia y el título de "muy humanitaria", que aparece también en el escudo de Arévalo.
El 6 de septiembre de 1989, el talgo que hacía el recorrido entre Madrid y Gijón y que circulaba a 115 kilómetros por hora, entró en la vía 3, que no le correspondía, -Renfe informó entonces que se debió a un fallo en la posición de las agujas-, y embistió a un tren mercancías que se encontraba parado en la estación. Cinco de los 120 pasajeros fallecieron y otros 44 resultaron heridos.
Con motivo de aquel accidente Renfe instaló en Arévalo una máquina de vapor que se encuentra en el Parque Infantil de Tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.