Ladera entre los paseos del Salón (arriba) y Los Tilos (abajo) en la que se soterraría el aparcamiento en tres alturas. :: ANTONIO TANARRO
SEGOVIA

Patrimonio envía a la Unesco el proyecto del 'parking' de Los Tilos

El alcalde no oculta su indignación y afirma en Punto Radio que detrás de la decisión «hay una mano negra» de carácter político

FERNANDO ARANGUREN

Martes, 22 de diciembre 2009, 01:47

Publicidad

Indignación mayúscula del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE), con la Comisión Territorial de Patrimonio, que en su reunión de ayer acordó enviar el proyecto del aparcamiento subterráneo del paseo de Los Tilos, bajo el paseo del Salón, a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Arahuetes desveló por la tarde el acuerdo de la mañana del organismo de la Junta de Castilla y León, en el transcurso de la tertulia 'Queremos hablar' de Punto Radio (99.8 FM). Una decisión, que curiosamente, no figura en la nota de prensa que sobre las decisiones de Patrimonio se envió a los medios de comunicación desde la Delegación Territorial de la Junta.

«Quisiera tener una mente limpia y no pensar cosas raras. Cada uno que entienda lo que quiera, pero yo veo una mano negra detrás con la intención política de dilatar el proyecto. Y ya lleva mucho tiempo lloviendo sobre mojado con la Consejería de Cultura y Turismo», afirmó Arahuetes en los micrófonos de Punto Radio.

El regidor no ocultó su disgusto por una decisión que demorará el proyecto 'sine die' «porque todos sabemos con qué plazos trabaja la Unesco; que se lo pregunten al grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad».

Publicidad

El aparcamiento subterráneo de pago del paseo de Los Tilos ha sido diseñado por la empresa Isolux Corsán que prevé dotarlo de 350 plazas en tres plantas. Para su ejecución es necesario que la Consejería de Fomento apruebe antes el plan especial de infraestructuras que redactó la concesionaria y que fue ratificado por el Pleno del Ayuntamiento en noviembre del año pasado.

«No entiendo nada»

El informe favorable de la Comisión de Patrimonio era preceptivo para ello y ayer no se produjo, pese a que, según leyó textualmente el alcalde en Punto Radio, el informe afirma que «está bien justificado». «Yo entendería un informe desfavorable pero justificado, pero no que se decida pedir uno de carácter vinculante a la Unesco, que a lo mejor es elaborado por un técnico de Etiopía o de Singapur que, con todos mis respetos, qué va a saber del casco histórico de Segovia. ¿Qué pasa, que no hay técnicos en Segovia o en Castilla y León capacitados para resolver un proyecto que, además, no es de los más importantes y que no afecta al recinto histórico de Segovia porque está extramuros?», se preguntó un indignado Arahuetes.

Publicidad

En este sentido indicó que más importante y con más afectación al patrimonio, por ejecutarse en pleno centro histórico, es el aparcamiento que se ejecuta en el antiguo Convento de Las Oblatas; «pero ese fue informado favorablemente por la Comisión de Patrimonio sin consultar a la Unesco. Yo no entiendo nada, no entiendo nada», repetía el alcalde.

Arahuetes tiene claro que no verá el inicio de las obras de Los Tilos en el presente mandato. El informe de la Unesco tardará, luego habrá de llegar la decisión de Patrimonio. De ser favorable, más tarde llegaría el plan especial de infraestructuras, con su correspondiente periodo de información público y, por último, el proyecto de ejecución. Si sin la intervención de la Unesco ya se preveía que las obras no comenzasen antes de un año, ahora ya es imposible calcular cuando ocurrirá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad