«Empezamos en los colegios y ya tenemos cinco discos de Platino»
El popular festival llega mañana al polideportivo Pisuerga con las canciones infantiles de toda la vida Rodrigo Puertas Miembro del grupo de artistas del espectáculo Cantajuego
PAULA CARRIBA
Martes, 22 de diciembre 2009, 11:35
¿Quién no conoce la canción 'Al corro de las patatas, comeremos ensaladas, naranjitas y limones '? Hoy en día, estas canciones perviven entre los más pequeños gracias a la labor que hacen los miembros del grupo Cantajuego, así como a los cánticos con los que padres y abuelos deleitan a los niños durante su infancia.
Este singular compendio de artistas está compuesto por 13 profesionales de distintos puntos de España y otros países como, por ejemplo, Suecia. Los nombres de los componentes son Puli, Mónica, Elena, Jonaf, Belén, Beatriz, Juan, Ernesto, Bastián, Eugenia, Ainhoa, Jazmín y, el vallisoletano Rodrigo Puertas. Este último, cursó los estudios de Bellas Artes en su ciudad natal, Valladolid, y, tras otros trabajos, terminó formando parte de este proyecto lúdico-educativo que lleva funciona desde el 2004. Ahora, en estas fechas, Rodrigo vuelve a casa por Navidad para realizar, junto al grupo al que pertenece, un festival musical mañana, domingo, a las 18.00 horas, en el Polideportivo Pisuerga.
-¿Cómo surgió la idea de formar este grupo?
-Hace cuatro años comenzamos como una iniciativa de apoyo pedagógico en las aulas para potenciar los conocimientos que iban aprendiendo los más pequeños. Poco a poco, y gracias al éxito que tuvimos, ha ido creciendo y ahora hemos extendido nuestro trabajo al ámbito nacional y hacemos galas con nuestras canciones para que los niños puedan asistir y divertirse en cada actuación.
-¿Cuántos profesionales integran Cantajuego?
-Los trece artistas que componemos Cantajuego somos profesionales de muy diversos ámbitos para poder dar un espectáculo que llame mucho la atención a los niños. Tenemos acróbatas, bailarines, actores , en definitiva, todos pertenecemos al mundo del arte y de los musicales, pero nos une un factor común: la ilusión con la que hacemos nuestro trabajo.
-¿Los niños conocen sus canciones cuando van al espectáculo?
-Claro que sí, y eso nos gusta mucho porque así vemos cómo disfrutan con nuestras canciones. Se nota porque les vemos entregados. Cuanto más las conocen, más participan, y eso nos ayuda a desempeñar nuestro trabajo mejor.
-¿Qué tipo de canciones se pueden disfrutar en sus 'shows'?
-Canciones de toda la vida y de las que nos hemos encontrado siempre en los patios de los colegios. Pero también hemos incluido canciones modernas y novedosas. Los niños pueden disfrutar de músicas muy dinámicas con las que jugar y disfrutar, y también canciones entrañables y tranquilas que fomentan el conocimiento del cuerpo, de los colores o de los animales, siempre teniendo en cuenta la estimulación psicomotriz y psicopedagógica.
-¿Qué otras iniciativas llevan a cabo desde Cantajuego?
-Cuando el grupo empezó a crecer nos dieron la posibilidad de grabar nuestros trabajos en DVD y discos, y no hubo dudas. Fue una gran oportunidad y eso ha contribuido a que nuestros temas sean más conocidos. Ya hemos editado cinco DVD y hemos vendido más de 250.000 copias. También gozamos de cinco Discos de Platino y uno de Oro Promusicae.
-Desde su punto de vista, ¿qué hace especial al 'show' de Cantajuego?
-Lo que remarcaría es que con nuestras canciones los niños aprenden jugando y cantando. Además lo que pretendemos es poner en funcionamiento la imaginación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.