Borrar
Miguel Ángel 'Tyson' Domínguez, en el gimnasio del polideportivo Canterac. :: M. A. SANTOS
Adicto al cuadrilátero
DEPORTES

Adicto al cuadrilátero

Miguel Ángel 'Tyson' Domínguez BoxeadorCon 34 años, y después de siete retirado, tuvo un regreso triunfal en la velada que organizó Alfonso Cavia 'El Cubi'

ALFREDO J. GÓMEZ

Viernes, 18 de diciembre 2009, 02:04

Es el niño yuntero del deporte vallisoletano. Vivió una infancia entre el barro de las calles, las pelotas de trapo y la orilla del río, junto a una familia humilde «muy humilde» del Barrio España. A medida que pasaban los años fue conociendo y esquivando el peligro donde caen los desamparados. Drogas, prostitución, trapicheos, los oscuros túneles donde habita el olvido y donde el retorno resulta imposible. De trabajo en trabajo bajo salarios mínimos «fui pintor, albañil, lavacoches, de todo» llegó al boxeo, la afición que le inculcó su padre, fallecido hace ya nueve años, y al que dedica siempre todos sus triunfos.

Tras empezar a frecuentar el gimnasio con Mariano 'Nani' Rodríguez, comenzó una carrera meteórica de la mano de Alfonso Cavia 'El Cubi'. Con apenas 20 años debutó en Valladolid «en una pelea maravillosa, porque boxear era lo más importante en mi vida. Me dediqué en cuerpo y alma a este deporte que llevo en las venas».

En apenas un año, tras disputar el campeonato de España de aficionados, dio el salto a profesionales «porque ya me estaba quedando sin rivales, nadie quería pegarse conmigo. Habíamos agotado todas las posibilidades y decidimos pasar al campo profesional».

De repente, el niño del Barrio España, el miembro de una familia de siete hermanos, que soñaba con las hazañas que su padre le narraba para olvidar por un tiempo las miserias de la vida, se convertía en el foco de atención de la sociedad vallisoletana y de una afición que le idolatraba.

Dos minutos le separaron de la gloria, cuando en marzo del año 1999 peleó con Javier Martínez 'El León de Cantabria' con el título de campeón de España de los superwelters en juego. Tras dominar con abrumadora claridad los nueve primeros asaltos, en el décimo y último encajó una contra que acabó con su gran sueño y con muchas de sus expectativas.

Las veladas de boxeo dejaron de programarse en Valladolid y Miguel Ángel 'Tyson' Domínguez tuvo que aceptar combates con boxeadores hasta de peso medio, con 20 kilos más que él. Perdida la moral y el rumbo, un último KO puso el punto y final a su trayectoria en el año 2002.

La vida no tuvo compasión con quien ya es ajeno a la gloria, abandonado por amistades deportivas, amigos ocasionales y hasta su pareja de entonces. Pese a todo, mantuvo su fidelidad al gimnasio, entrenó todos los días «para estar en forma», y como los pájaros no pueden ser enjaulados, el destino le reservó las dos palabras mágicas que devolvieron el brillo a sus ojos.

«¿Quieres volver?», le preguntó Alfonso Cavia hace apenas dos meses y siete años después de su retirada. «Consulté a mi mujer y me tiré de cabeza a este desafío porque físicamente estoy mejor que nunca a mis 34 años».

Ahora pesa 66 kilos, seis menos que cuando comenzó, y no oculta el gran reto que tiene entre ceja y ceja «ser campeón de España profesional». De momento, ganó el primer combate en su regreso tras seis asaltos extraordinarios, ha madurado como boxeador y como persona, esta más fino que nunca y como la gloria de los adictos al cuadrilátero es tan efímera «después de la velada me fui a currar, tío, que tengo que mantener a la familia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Adicto al cuadrilátero