ALBERTO FERRERAS
Domingo, 15 de noviembre 2009, 02:25
Publicidad
Algunos pueblos de la provincia no se libran de la sequía ni en otoño. La escasez de lluvias y la contaminación del agua motiva que nueve núcleos de población zamoranos continúen en pleno mes de noviembre requiriendo la presencia de camiones cisterna. En el mejor de los casos, el camión llena el depósito de agua y la red de abastecimiento sigue funcionando pero en otras situaciones son los vecinos los que tienen que acudir al camión con garrafas para coger el agua necesaria para el consumo.
Los datos de la Corporación provincial zamorana, encargada de prestar este servicio a través de un convenio suscrito con la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos, revelan que en la última semana han sido nueve las localidades que han necesitado traer agua potable de fuera para abastecer a la población. En total, en seis semanas, entre el 28 de septiembre y el 8 de noviembre, el agua potable enviada en camiones cisterna ha superado los 1,5 millones de litros.
En lo que va de año, el agua suministrada a los municipios con problemas en la red de abastecimiento ascendió a 17.232.000 litros de agua hasta el pasado 7 de noviembre, con lo que esta semana se han superado los 17,3 millones de litros suministrados a lo largo de todo el año 2008 y es previsible que a lo largo de este mes se superen también los 17,6 millones de litros que llevaron los camiones cisternas a los pueblos de la provincia a lo largo del año 2007.
Hace meses que se rebasaron ampliamente los 8,7 millones de litros de agua potable que se llevaron en el año 2006 a pueblos de la provincia.
En lo que va del actual ejercicio, los camiones cisterna de 11.000 litros de capacidad han realizado 688 salidas a pueblos con problemas de abastecimiento a los que ha llevado más de 5,7 millones de litros de agua. Del mismo modo, se han utilizado camiones cisterna con capacidad de 15.000 litros que han realizado 396 viajes en los que transportaron más de 5,9 millones de litros de agua destinados al abastecimiento. El camión cisterna de mayor capacidad, de 19.000 litros, ha efectuado 196 servicios de abastecimiento en los que ha llevado a lo largo de este año 3,7 millones de litros de agua.
Publicidad
La última semana de la que se disponen de datos, del 2 al 8 de noviembre, la sequía fue la causa argumentada para llevar cinco cisternas de 15.000 litros cada una a Villaverde de Justel, mientras que a Palacios de Sanabria se enviaron otros dos camiones cisterna de la misma capacidad por el mismo motivo.
En Sejas de Aliste la sequía se ha juntado con una avería en la bomba de la red de abastecimiento, lo que ha hecho necesario llevar a la localidad otras dos cisternas de 15.000 litros cada una y una de 19.000. La contaminación del agua por nitratos ha afectado en la semana de referencia a Valdefinjas, San Marcial y Pobladura de Valderaduey, que han recibido 22.000 litros de agua potable la primera de estas localidades y 11.000 litros cada una de las otras dos.
Publicidad
En la comarca de Sayago, tanto Tamame como Peñausende han visto como su fuente de abastecimiento sufría la contaminación por presencia de arsénico en el agua, lo que les ha llevado a solicitar un camión cisterna de 11.000 litros cada una de estas localidades para atender las necesidades de la población. La relación de núcleos de población zamoranos que tuvieron problemas con el suministro se completa con Castronuevo de los Arcos, a donde llegaron dos camiones cisterna de 11.000 litros los días 3 y 5 de noviembre.
Frente a las nueve localidades con problemas de abastecimiento y los 257.000 litros de agua que se han llevado entre el 2 y el 8 de noviembre, en la misma semana del año 2008 también eran nueve los pueblos que tuvieron que ser abastecidos con camiones cisterna, aunque la cantidad de agua suministrada fue menor, unos 219.000 litros. Castronuevo de los Arcos, Valdefinjas y Tamame son los tres únicos pueblos que el año pasado por estas fechas tenían problemas de abastecimiento que se repiten este año.
Publicidad
Invertir en las redes
Un convenio suscrito entre la Diputación de Zamora y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León contempla destinar dos millones de euros entre los años 2008 y 2010 para mejorar las redes de abastecimiento. El Gobierno regional aportará 1,2 millones de euros y la Corporación provincial 800.000 euros, aunque parte de este dinero podrá repercutirlo posteriormente a los municipios beneficiados.
El convenio reconoce que el agua es un recurso escaso y existen incertidumbres sobre la calidad y cantidad de las aguas subterráneas. Por ello, las dos administraciones consideran prioritario optimizar la eficiencia en la utilización del agua y reducir las pérdidas internas en las redes de distribución y abogan por acometer progresivamente la renovación de las redes de abastecimiento.
Publicidad
Los proyectos que se financiarán con cargo al convenio deben contemplar la renovación de una tubería antigua que cause los problemas de abastecimiento, sin que se puedan acoger a él las extensiones de las redes de abastecimiento a zonas de expansión de los municipios.
Serán prioritarios los proyectos que maximicen la eficacia del sistema y afecten a las arterias de impulsión y las arterias de distribución general de la red de abastecimiento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.