Borrar
Terrenos del sector Juarrillos Norte con la carretera que comunica a la estación Segovia-Guiomar, a la izquierda; el polígono de Hontoria, junto a la autopista AP-61, a la derecha, y la sierra de Guadarrama, al fondo. / ANTONIO TANARRO
El sector Juarrillos Norte dará cabida a 4.668 viviendas y un nuevo hospital
SEGOVIA

El sector Juarrillos Norte dará cabida a 4.668 viviendas y un nuevo hospital

El Pleno del martes aprobará el avance del plan parcial del que será el barrio más grande de Segovia, situado entre la variante de la ciudad, la estación del Ave, la autopista AP-61 y el Cordel de SantillanaOcupará 1.850.000 metros cuadrados y 1.479 casas, el 35% del total, serán de protección pública

FERNANDO ARANGUREN

Sábado, 24 de octubre 2009, 03:59

La tramitación será larga y prolija, pero como explicó el portavoz municipal del PSOE y concejal de Urbanismo, Juan Cruz Aragoneses, «las carreras de mil metros comienzan siempre con un primer paso». Pues bien, la primera zancada de cara a la creación de un nuevo barrio junto a la estación Segovia-Guiomar de la línea de alta velocidad será dada en el Pleno municipal del próximo martes.

Se trata de sector de 185 hectáreas (1.850.000 metros cuadrados) comprendido entre la estación y vías de alta velocidad; la SG-20, variante de Segovia; la autopista AP-61 (Segovia-San Rafael), y el Cordel de Santillana.

Según el avance del Plan Parcial de Juarrillos Norte -UZD-05-S en la nomenclatura del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)--el sector dará cabida a 4.668 viviendas, de las que 1.479, el 35%, serán de protección pública.

Prolija tramitación

Además, reserva un terreno de 129.000 metros cuadrados para un nuevo hospital público y otros suelos para dotaciones de todo tipo, colegios, instituto y centro de salud, entre otros.

Tras su aprobación del martes, el documento pasará a la Consejería de Medio Ambiente para que determine que tipo de requisito requiere, si informe ambiental, de impacto ambiental o nada, en función de su incidencia en el entorno natural y paisajístico.

Más adelante llegará su aprobación provisional, su exposición pública, el periodo de presentación y resolución de alegaciones, tanto de administraciones públicas como de particulares, y todos aquellos trabajos y trámites que desemboquen en su urbanización, primero, y en su edificación, después.

Aragoneses señaló que el equipo de Gobierno socialista sigue dando pasos en la gestión del desarrollo urbanístico de la ciudad y que en los próximos meses se producirán otros acuerdos para la reparcelación de los sectores A y B (entre las carreteras de La Granja y Palazuelos y la SG-20) y el desarrollo del Prado Bonal, entre Nueva Segovia, la SG-20 y la carretera de Madrid.

Plaza de Toros y Baterías

Mientras tanto, el Pleno conocerá un informe sobre la enajenación de las parcelas municipales del sector Plaza de Toros y Baterías y propondrá autorizar a la Junta de Gobierno Local la aprobación del pliego de condiciones para su venta conjunta a cooperativas y promotores de viviendas de promoción pública. En el conjunto de ambos terrenos podrán construirse 230 viviendas, 130 en en el primero y 100 en el segundo.

La decisión de venderlas a promotores de viviendas públicas ha sido tomada después de la fallida venta para vivienda libre de la parcela de Plaza de Toros -por la que el Consistorio preveía obtener 21 millones de euros hace dos años-, y de que tanto el Ministerio de Vivienda como la Junta de Castilla y León hayan descartado construir en ellas. La Administración central respondió al ofrecimiento que su apuesta está el desarrollo de suelo y la Junta solicitaba la cesión gratuita de las parcelas.

Aragoneses explicó que con este procedimiento de enajenación de estas dos parcelas municipales el Consistorio consigue por un lado la construcción de vivienda protegida y se evita por otro un quebranto económico y patrimonial.

Reconoció que el dinero que obtenga será «mucho menos de la mitad» de lo previsto cuando la parcela de la Plaza de Toros se quiso vender a promotores de vivienda libre, pero indicó que con lo que se obtenga se podrán afrontar otras promociones públicas.

Según dijo, la enajenación está garantizada pues son varias las cooperativas y empresas interesadas en los terrenos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El sector Juarrillos Norte dará cabida a 4.668 viviendas y un nuevo hospital