Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 16 de octubre 2009, 02:51
Conmemorando la primera ubicación del Monasterio de Carmelitas Descalzas en Valladolid, se inauguró ayer la estatua erigida a Santa Teresa de Jesús. La iniciativa ha sido promovida por la Asociación Vallisoletana de Heráldica y Genealogía 'Raíces' y por su director, Vicente Presencio Revilla- colaborador de EL NORTE DE CASTILLA-, y costeada por aportación popular.
La escultora, Carmen Tablada, está considerada una gran artista. Ha obtenido a lo largo de su vida profesional varios premios a nivel nacional; entre ellos se encuentra el recibido por el Arco de Toros, situado próximo a la Plaza de Toros y el nuevo Museo Taurino de la ciudad.
En el barrio Cuatro de Marzo, y bajo la pasarela del Museo de la Ciencia y observada desde la otra orilla por las estatuas de Albert Einstein y Pío del Río Hortega, Santa Teresa ha quedado inmortalizada en Valladolid, «casi de rodillas y acompañada del Espíritu Santo, que le lleva la pluma», explica la autora de la obra, Carmen Tablada.
La ubicación de la estatua se debe a que Santa Teresa de Jesús consiguió que se fundase en ese lugar el cuarto convento de Carmelitas Descalzas, donde coincidió con Fray Juan de la Cruz, por entonces novicio. Los terrenos fueron donados por Bernardino de Mendoza el 10 de agosto de 1568 pero por motivos de insalubridad se trasladó el convento a su actual emplazamiento. En bronce, con 1,70 metros de altura, la talla representa a la santa mirando al cielo. Situada de espaldas al río, «lo más importante es su rostro. La quería ver con ese amor a Dios tan profundo que sentía; por lo que me costó bastante que saliese como yo quería», señala la artista ovetense, afincada en Valladolid desde su niñez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.