SEGOVIA

Renfe ofrece desde hoy ocho trenes lanzadera diarios y nueve los viernes

La nueva oferta decepciona a los usuarios de los servicios entre Madrid y Segovia

EL NORTE

Lunes, 14 de septiembre 2009, 11:44

Publicidad

Renfe inicia a partir de hoy, 14 de septiembre, la nueva oferta del servicio Ave lanzadera entre Valladolid, Segovia y Madrid, que consistirá en ocho trenes diarios, con la excepción de los viernes, que habrá nueve. Además, habrá determinadas modificaciones en los horarios más ajustadas a las demandas de los usuarios.

Así, Renfe ha aumentado en 5.000 plazas su oferta semanal de Ave lanzadera entre Valladolid y Madrid, por lo que a partir de ahora, los usuarios tendrán a su disposición 20.000 asientos en lugar de los 15.000 de los que disponían hasta este momento.

A los servicios que ya funcionaban hay que sumar un nuevo tren entre Valladolid y Madrid de lunes a viernes, a las 9.20 horas de la mañana, y otro entre Madrid y Valladolid a las 19.15 horas. Según fuentes de la compañía, los fines de semana se ha reforzado la oferta de la tarde con un nuevo tren los sábados y domingos con salida de Valladolid a las 20.30 horas.

Molestos

Sin embarg, los cambios en los horarios de los servicios ferroviarios de alta velocidad entre Madrid y Segovia que Renfe aplica a partir de hoy han decepcionado a los usuarios de los trenes Avant lanzadera. Si el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, consideró que con la nueva oferta «se han quedado escasos», y declaró que pedirá a la compañía que introduzca, por lo menos, dos trenes más, los viajeros habituales de los blogs usuariosavantsg.wordpress.com y sego viaenaltavelocidad.blogspot.com han reclamado estos días que la iniciativa de Arahuetes «debería ser apoyada por las instituciones y partidos políticos segovianos sin excepción».

Publicidad

«A día de hoy muy pocas instituciones y partidos se han declarado sobre este problema», pese a que, señalan los usuarios, «deberían involucrarse en un conflicto que afecta a quienes representan». Y es que esta remodelación de servicios, dicen, «salvo honrosas excepciones, seguimos igual o hemos empeorado».

Aunque encuentran aspectos positivos, como el nuevo tren de vuelta a las 20.00 horas -«muy necesario para aquellos que tienen largas jornadas de trabajo o terminan tarde»- y el de las 10.00 de Segovia a Madrid, que permite realizar gestiones a primera hora en la ciudad, consideran que el problema principal continúa sin solucionarse. Por ejemplo, «las esperas en Chamartín para volver por la tarde son excesivas» entre los trenes de las 17.30 y las 19.15.

Publicidad

Partidos políticos como el PP o sindicatos como Comisiones Obreras también se ha pronunciado en contra de los cambios efectuados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad