Borrar
En primer término, Ramiro Ruiz Medrano, Carmen García, Mercedes Coloma y Cecilio Vadillo./ G. VILLAMIL
El Zorrilla se estrena con un homenaje a los alcaldes con más años en el cargo
DÍA DE LA PROVINCIA

El Zorrilla se estrena con un homenaje a los alcaldes con más años en el cargo

La celebración del XXX aniversario de la Diputación democrática honra a los regidores de siete municipios vallisoletanos por sus tres décadas de trayectoria política en libertad

ESTHER FUERTES

Sábado, 12 de septiembre 2009, 04:10

¿Cómo se puede meter a toda la provincia de Valladolid en menos de 400 metros cuadrados? Muchos pensarían que es obra de un mago como Fernando Arribas, uno de los artistas que actuó durante la velada, pero es posible si tenemos en cuenta que lo que se está celebrando es el día de la provincia, y no es un año cualquiera, ya que se conmemora el treinta aniversario de esta institución en democracia.

Para ello, qué mejor forma de festejarlo que honrando a siete alcaldes, de diferentes municipios vallisoletanos, que llevan al pie del cañón desde las primeras elecciones municipales, celebradas el 3 de abril de 1979. Los homenajeados son José Antonio González (Bercero), Faustino González (Cuenca de Campos), Miguel Sanz (Manzanillo), José Luis Rico (Marzales), Ruperto Martín (Muriel de Zapardiel), Jesús Tapias (Olmos de Peñafiel) y Lucas Aguado (Roturas). Uno de los ediles, Ruperto Martín, no pudo acudir a la provincial cita debido a cuestiones de salud. No obstante se le tuvo presente y se le deseó una pronta recuperación.

A estrenar

No es la inauguración oficial del teatro, pero la Diputación tenía el deseo que los alcaldes de los municipios vallisoletanos fueran los afortunados que estrenen las instalaciones. El Teatro Zorrilla vuelve a la vida con un lleno completo, acogiendo a numerosas autoridades provinciales. El jefe de prensa de la Diputación, Arturo J. Pinto fue el anfitrión del evento.

Como introducción de la velada, un vídeo promocional sobre la evolución de las reformas del teatro. En él no sólo se pudo contemplar el estado en el que se encontraba antes de las obras, sino también el desarrollo de las obras en sus diferentes estancias y el resultado final.

Acto seguido, después de tantos años con el teatro clausurado, un grupo de folclore vallisoletano era el primero en actuar sobre el escenario del reformado local. La jota del Guijar y la espadaña fueron los primeros repertorios con los que, después de tantos años, pudo deleitarse el público del teatro. El grupo de Coros y Danzas Castiella fue el encargado de abrir la gala. A continuación, se les entregó una placa conmemorativa como reconocimiento a la labor de los siete ediles homenajeados. En representación de todos los alcaldes, José Antonio González pronunció un breve discurso resumiendo la evolución que ellos han contemplado en estos treinta años de mandato. «Tuvimos que realizar un gran esfuerzo para cambiar mentalidades, para afrontar los hechos concretos del día a día, para conseguir hacer frente a las nuevas necesidades que no paraban de surgir». El presidente de la Diputación, Ramiro F. Ruiz Medrano, quiso pronunciar también unas palabras destacando unos versos del poeta vallisoletano José Zorrilla relacionados con el evento.

Las actuaciones del mago Fernando Arribas y del cómico madrileño Félix El Gato provocaron numerosas carcajadas en un público totalmente entregado. La actuación la cerró el cantaor Alfonso Salmerón que, junto con Rafael Andújar a la guitarra, deleito a su público con su cante. La velada finalizó con una cena en el Casino Castilla y León donde asistieron todas las autoridades invitadas con sus acompañantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Zorrilla se estrena con un homenaje a los alcaldes con más años en el cargo