Borrar
Seis horas de combate en Sabzak
MUNDO

Seis horas de combate en Sabzak

Tropas españolas abaten a 13 talibanes al repeler el ataque a un convoy cerca de un importante núcleo de comunicaciones

MIKEL AYESTARÁN ENVIADO ESPECIAL. QALA-I-NAO

Viernes, 4 de septiembre 2009, 03:25

Por segundo día consecutivo, las tropas españolas tuvieron que luchar por el control del paso de Sabzak, la auténtica arteria de comunicación entre las provincias de Badghis y Herat, al noroeste de Afganistan. Una compañía del batallón electoral, unos 100 hombres aproximadamente, prestan cobertura a las fuerzas de seguridad afganas en este punto donde el miércoles fue herido el sargento José Enrique Serantes Alvárez y en el que ayer se registraron intensos combates durante seis horas. Según el Ministerio de Defensa, al menos 13 talibanes perdieron la vida, un dato que aún no ha confirmado la Policía local, encargada de realizar estas verificaciones sobre el terreno.

Desde el pasado domingo, una compañía española se encarga de la protección de este puerto de montaña, esencial para el suministro de las tropas y la llegada del material para la construcción de la nueva base, en el que los insurgentes dirigidos por el líder tayiko Ishan Khan habían logrado en los últimos meses establecer una especie de puesto de control para extorsionar y aterrorizar a los viajeros.

Mas que delincuentes

En un intento por facilitar el tránsito vial, ISAF, la misión de OTAN en la región, pidió a Madrid el envío de una compañía que permanece en el lugar desde el domingo. Tras unas jornadas iniciales en relativa calma, el miércoles se registraron los primeros combates y ayer aumentó la intensidad de la lucha al punto de registrarse algunas bajas en el bando insurgente.

Horas antes del suceso, la ministra de Defensa, Carme Chacón, definió al grupo de Ishan Khan como «delincuentes comunes», pero lo cierto es que parece que se trata de algo más que simples bandidos porque fue necesaria la intervención de dos helicópteros de combate Mangusta italianos que abrieron fuego para reducir a unos atacantes que intentaron esconderse en las cuevas de la aldea de Marghozar. Armados con lanzacohetes y Kalashnikov, los hostigamientos lejanos del comienzo se convirtieron en ataques más directos por lo que España tuvo que solicitar cobertura aérea.

«La situación se deteriora porque ahora llegamos a sitios a donde no llegábamos antes. Si no vas, no tienes incidentes, pero si te mueves fuera de Qala-i-Nao ya sabes que puede haber problemas», asegura el comandante Miguel López, jefe de Inteligencia del PRT. Con un puntero de luz en la mano señala las 'zonas rojas' en las que España tiene dificultades por la numerosa presencia de insurgentes aunque matiza que «en comparación con el sur o el este, Badghis está mejor».

Su estrategia consiste en ir extendiendo los índices de seguridad alcanzados en Qala-i-Nao al resto de la provincia como «una balsa de aceite, muy poco a poco, para ir ganándonos el apoyo de la población frente a los líderes talibanes», insiste López.

El líder insurgente

Ishan Khan es el último de la larga lista de insurgentes locales -unos 900- que está plantando cara a España en Badghis. Con un grupo de unos 50 individuos, este hombre había logrado sembrar el terror en Sabzak, un puerto en el que se había atrevido a atacar incluso varios convoyes con material para la nueva base española. Natural del barrio de Chakaran, a las afueras de Qala-i-Nao y a apenas dos kilómetros de la puerta principal del centro español, los talibanes aprueban sus actos de pillaje ya que consigue difundir la imagen de inestabilidad y falta de control por parte del Gobierno, algo que les interesa para ganarse el apoyo de la población.

Además de los problemas con la insurgencia, España se enfrenta también a la tensión entre las dos etnias principales en la provincia; pastunes y tayikos. Sus milicias rozan la confrontación civil como consecuencia de los asesinatos de líderes de ambas comunidades y las fuerzas españolas asisten en un ambiente de calma tensa a estas diferencias que podrían dificultar aún más el trabajo que están realizando en la parte oeste del país.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seis horas de combate en Sabzak