
Jesús G. Requena analiza el trabajo de Tarkovski, uno de los realizadores más representativos del cine ruso
El Curso de Cine de la Universidad de Valladolid acoge el seminario del catedrático dedicado a la figura del atormentado director de 'El espejo'
IRIS M. VÁZQUEZ
Miércoles, 26 de agosto 2009, 03:21
Publicidad
El Curso de Cinematografía organizado por la UVA continúa trayendo a interesantes escritores y expertos en el séptimo arte, que ilustran con sus seminarios diversos aspectos del mundo del cine. Ayer le tocó el turno al catedrático y escritor Jesús G. Requena, que se centró en la figura del director ruso Andréi Tarkovski a través de su película 'El Espejo'.
Requena ha querido ocuparse en la experiencia emocional que se tiene al ver esta cinta, de la «pesadilla en la que se centra». Tarkovski fue un director radicalmente subjetivo «a través de sus fantasmas y experiencias y en esta película podemos ver reflejado el deseo incestuoso que sentía hacia su madre». A pesar de que este no es su filme más conocido, Requena asegura que «es el mejor trabajo de Tarkovski, en esta película construyó las imágenes más poderosos que había construído nunca, pero no terminan de ser comprendidas si no es a la luz de todas sus películas».
En lo referido a la aportación rusa a la Historia del Cine, el catedrático es tajante: «el arte ruso es una columna decisiva de la cultura occidental europea. Por más que dudemos o se quiera dudar de si los rusos deberían estar o no en Europa, es inconcevible la cultura europea sin la literatura o el cine rusos, por ejemplo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión