La pavimentación de la avenida Ronda es la mayor inversión de las próximas obras previstas
El Pleno da luz verde a varios proyectos con cargo al Plan de Convergencia Interior de la Junta
N. E. N. E.
Miércoles, 5 de agosto 2009, 03:23
El Pleno de Aguilar de Campoo dio luz verde el lunes a la puesta en marcha de varias obras, entre ellas las del Plan de Convergencia Interior de la Junta de Castilla y León, gracias al que la localidad recibirá 654.946 euros. De ellos, casi 400.000 euros estarán destinados a la contratación de parados.
Una partida de 145.000 euros se empleará en la pavimentación de la principal vía de la villa, la avenida Ronda y sus accesos. Otros 38.000 euros se han presupuestado para el riego automático de la calle Mártires-Cañada Real (2.000 euros), las piscinas del Coto (8.100 euros) y la zona Las Campas (27.200 euros). Se contempla también la reforma del alumbrado del parque infantil (20.000 euros), la compra de un elevador (15.000 euros), así como la reforma de la zona de recreo del parque de la guardería (12.000 euros).
El resto de las partidas se destinan a la pavimentación y ensanche de caminos de varias pedanías, y a las mejoras de acceso al Puente Mayor (5.865 euros).
El concejal de Hacienda, Luis Ángel Puebla, dio cuenta de otra serie de subvenciones de la Junta, que ascienden a 160.000 euros. Igualmente, la mayor partida que asciende a 108.000 euros está reservada a la contratación de desempleados. El resto de las ayudas se aprovecharán para adecuar el antiguo matadero como casa de jóvenes (22.346 euros), la adquisición de audio-guías de turismo (16.000 euros) y la elaboración de un plan de igualdad (4.000 euros).
Asimismo, se mencionaron los 25.600 euros de subvenciones que se recibirán de la Diputación para la limpieza de fosas sépticas, la mejora de caminos agrícolas y la adquisición de tanques agrícolas.
Desde la oposición se criticó al PP «porque todavía tiene pendientes obras importantes, como la construcción de un centro cívico cultural, el museo de la galleta, las piscinas de verano, un centro de salud, la excavación arqueológica de la huerta Varona o la adecuación del Colegio de la Compasión», reprochó el independiente José Antonio Villalba.
La alcaldesa se defendió de las acusaciones, manifestando que algunas de esas obras no son competencia municipal y otras están en camino. El equipo de gobierno tampoco se libró de los ataques socialistas, ya que su portavoz, Jesús Guerrero, presentó en el pleno hasta quince demandas entre preguntas y ruegos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.