Borrar
EN ESTA ORILLA

Glorias vallisoletanas

MARÍA DOLORES ALONSO

Viernes, 26 de junio 2009, 04:21

CUANDO el alcalde anunció el pasado viernes que la Fundación Francisco Umbral iba a situarse en el Parque de las Norias, junto a la Jorge Guillén, pensé que este parque llevaba camino de constituirse en un monumento a las glorias vallisoletanas, recordando el 'templo de las glorias británicas' que conocí en un viaje a Inglaterra: pequeño hemiciclo con los bustos de doce personajes británicos, situado junto a un río, simbolizando el arroyo Estigia que las almas atravesaban al morir para llegar a esa otra orilla del honor, si de él se habían hecho dignas. Quizás esta idea me vino a la cabeza porque en esta tierra las mayores alabanzas a las personas cercanas se pronuncian cuando ya no están con nosotros.

Huyendo de este sentimiento de pérdida (agudizado el lunes al enterarme de la muerte de Julio Valdeón), al salir del trabajo di un rodeo de cuatro pedaladas para comprar el armario lleno de sombra de las memorias de Gamoneda; con tan mala pata de que en esa librería todavía no lo tenían. Mirando portadas y títulos de otros libros, uno me llamó desde el estante. Era 'Cuando leas esta carta...', de Agustín García Simón. Terminé el día leyendo la carta de Elisa a Ezequiel, llena de belleza pero, también (signo de esta semana), de la tristeza de la pérdida.

www.nortecastilla.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Glorias vallisoletanas