MIGUEL A. PINDADO
Domingo, 7 de junio 2009, 12:28
Publicidad
El Pefaversa Valladolid jugará la próxima temporada la Liga de Campeones, confirmado por la EHF y el secretario de Estado para el Deporte. El conjunto vallisoletano ha concluido tercero la liga nacional y la Federación Europea ha cursado la correspondiente notificación de invitación para la Liga de Campeones. Dicha notificación debe ser refrendada por la Federación Española que, en cuestiones de la Liga Asobal, debe contar con esta entidad. Y ahí es donde aparece el Ademar, haciendo valer sus derechos de campeón de la Copa Asobal. Si no llega pronto la invitación de la EHF para una plaza más en la Liga de Campeones, a buen seguro que habrá lío y gordo.
De cualquier forma, la Liga de Campeones del próximo año promete ser especialmente dura y espectacular. El pasado 29 de marzo la Comisión Ejecutiva de la EHF reunida en Moscú decidió cambiar el sistema de competición para hacerlo aún más atractivo tanto deportiva como económicamente.
Hay que tener en cuenta que en esta máxima competición continental de clubes participan nada menos que 40 equipos. La propia EHF ha asignado un ránking a cada país atendiendo a los logros deportivos. Así, España y Alemania, las primeras de la lista, tienen derecho a contar con tres equipos en la Liga de Campeones. Después, Dinamarca, Hungría, Francia y Eslovenia pueden inscribir a dos clubes, y a partir de ahí el resto de las naciones pueden alinear únicamente al campeón de cada país.
Cuatro grupos de seis
Además, la nación que gana la Liga de Campeones puede inscribir un equipo más, salvo en el caso de aquellos países que ya inscriben a dos o más equipos, en cuyo caso es la EHF la que se reserva el derecho de invitación.
Publicidad
La próxima temporada se iniciará con una primera ronda de calificación en la que participan aquellos clubes con menos ranking, así como los invitados. La principal novedad es que así como la temporada pasada eran 16 equipos los que disputaban esta ronda previa de calificación para eliminar ocho, ahora la EHF aumentará considerablemente ese número para que finalmente queden tan solo 24 equipos para disputar la fase de grupos.
Estos 24 elegidos se distribuirán en cuatro grupos de seis equipos cada uno, que jugarán una liga de todos contra todos a doble vuelta y que comenzará a finales de septiembre para concluir en febrero. Los cuatro primeros de cada grupo pasarán a los octavos de final, ya por medio de eliminación directa a doble vuelta. Una nueva eliminatoria en cuartos de final dará paso a la Final a Cuatro, es decir semifinales y final a un solo partido. De esta forma, la EHF quiere evitar las polémicas arbitrales de ida y vuelta y además reúne en un fin de semana el desenlace de la Liga de Campeones.
Publicidad
Equipos nuevos
El escenario elegido para ello será al Kolnarena, ahora denominado Lanxess Arena, donde el Pevafersa disputó la eliminatoria de Champions frente al Gummersbach. Este estadio, con capacidad para 20.000 espectadores, reúne todos los requisitos para hacer aún más espectacular esta primera 'Final Four' del balonmano.
Esta temporada hay algunas novedades interesantes en la Liga de Campeones. A priori, parece que la crisis ha hecho mella en los clubes y aparentemente habrá más igualdad, al menos entre los grandes. Únicamente el Montpellier ha tirado la casa por la ventaja con los fichajes de Karabatic y Kavticnic, del Kiel.
Publicidad
En Alemania, el Flensburg se ha quedado fuera de la Champions, lo mismo que el Portland San Antonio de España. Otro ausente importante en la máxima competición será el Celje esloveno, que ha cedido en su liga ante el Gorenje y el Cimos Koper.
También hay novedades en países como Noruega donde el Fyllingen ha desplazado a los habituales Sandefjor o Drammen, mientras que en Macedonia, el Vadar del polémico Veselin Vukovic ha arrebatado el puesto al eterno Metalurg Skopje, entre otros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.