El Festival Publicatessen catapulta a Segovia para codearse con la élite de la publicidad nacional
Para esta primera edición, los alumnos de la Universidad de la Valladolid (UVA) han escogido como elemento motivador 'La publicidad y las nuevas tecnologías'
EL NORTE | SEGOVIA
Lunes, 27 de abril 2009, 20:36
La hasta ahora conocida como Semana de la Publicidad adquiere nueva denominación y una dimensión pionera el pos de alcanzar el ambicioso objetivo de codearse con los principales acontecimientos que se celebran en España dentro de este ámbito. Los alumnos de la cuarta promoción de Publicidad y Relaciones Públicas del campus público segoviano "hemos dado una vuelta de tuerca más" a la herencia recibida de las anteriores ediciones, explicó Alfredo Gómez Caro, representante de la comisión organizadora. Desde este año desaparecen las etiquetas de 'jornadas' o de 'semana' que han venido identificando este encuentro y que vivía su momento culmen con la Noche de la Publicidad. A partir de ahora, el menú de actividades se agrupa en un todo integrador para convertirse en el primer Festival Universitario de Publicidad de Segovia Publicatessen, que esta mañana ha vivido su puesta de largo. La nueva propuesta constituye "un antes y un después" de este acontecimiento, como subrayó la vicedecana de la Facultad de Ciwencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Mari Cruz Alvarado.
Para esta primera edición, los alumnos de la Universidad de la Valladolid (UVA) han escogido como elemento motivador 'La publicidad y las nuevas tecnologías', tal y como reza su lema. Los comensales de la suculenta carta cocinada por los estudiantes del último curso de la facultad segoviana degustaron esta mañana algunos de los entrantes, con la presentación del festival como plato fuerte. Al acto de apertura acudieron la concejala de Cultura del Ayuntamiento de la capital, Clara Luquero; el diputado provincial de Cultural, José Carlos Monsalve, y el resposnable de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, Rafael Encinas, además de las autoridades institucionales y académicas del campus de la UVA. Durante la jornada se cocinaron también las primeras charlas-coloquio y mesas redondas. Los foros dedicados al mundo publicitario y el papel que juegan las nuevas tecnologías en la comunicación y relaciones sociales actuales componen los primeros platos del menú, donde profesionales de algunas de las empresas más relevantes del sector audiovisual y tecnológico, como Nintendo, Microsoft o Zoomnet, abordarán diversas temáticas que van desde los viodeojuegos y las nuevas formas de comunicación hasta la construcción de los espacios virtuales y redes sociales.
Luquero recordó algunos de los ingredientes con los que nace este primer Festival Publicatessen: creatividad, ilusdión, energía, entrenimiento, diversión y mucho talento emprendedor. Son rasgos que definen esta iniciativa que "afianza el sueño compartido de que Segovia se convierta en Capital Cultural Europea del 2016", añadió la concejala, quien tampoco se olvidó de la vocación universitaria de la ciudad. Los actos comenzaron esta mañana y se prolongarán hasta el jueves. Y precisamente, en referencia a la parte más lúdica a la que aludía la edil, están los segundos platos de la carta, lo que la organización ha denominado las Tardecitas Creativas, con conciertos que comenzarán mañana porm la noche en la sala Cabaret. La guinda del postre la pondrá la Gala Publicatessen, que tendrá lugar en el teatro Juan Bravo el jueves y que albergará la entrega de los Premios Acuetrucho a los mejores trabajos. La tradicional fiesta del ahora festival se desarrollará ese mismo jueves, en el paseo del Salón, a partir de las 3.00 de la mañana.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Juan José Garcillán, dejó patente en su intervención la nueva dimensión que adquiere el encuentro, que aspira a convertirse en "referente que transciende el plano meramente local". La renovada propuesta "va a permitir abrir el proyecto a otros centros educativos del ámbito de la publicidad y de la comunicación", aseguró. El diputado provincial de Cultura coindició en esta idea y ensalzó la ambición del festival naciente, así como el espíritu participativo y creativo que envuelve la aventura.
La vuelta de tuerca a la que se refirió Alfredo Gómez Caro va encaminada a que "Segovia haga suyo el festival, como ocurre en otras capitales". De ahí que se haya apostado por abrir y extender Publicatessen a la presencia y participación de alumnos de fuera del campus segoviano. El festival surge con la intención de crear "un sello identificador", y para ello también se le ha envuelto de una serie de iniciativas medioambientales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.