Borrar
EN ESTA ORILLA

Retrato de Luz y sombra

DOLORES ALONSO

Viernes, 24 de abril 2009, 03:48

Además de las gemelas norteamericanas que cada tarde se patean Valladolid de oeste a este; del jubilado que madruga más que la luz y que hace malabarismos con su bastón mientras camina; y de las marujas de las Delicias, que cada mañana patrullan en grupos la Avenida de Segovia, ronda Este y carretera de Soria, estos días me cruzo en la bici con una legión de vecinos que se han lanzado a la calle animados por el buen tiempo, y que llenan bares, parques, paseos y salas de exposiciones.

En la Sala de Las Francesas, Carolina de Mónaco les recibe con aire distraído, semioculta en la penumbra, la mirada perdida en el horizonte y las manos cruzadas a la espalda. Los veteranos aficionados al cine piensan que es su madre, Grace Kelly, protagonista de 'La ventana indiscreta'. Pero un rayo de luz va descubriendo poco a poco sus rasgos, en un juego magistralmente manejado por Robert Wilson. Algo parecido ocurre con esta ciudad. A veces, la luz destaca los logros (arreglo de calles, recuperación márgenes del río, premios de investigación, o vida cultural de primer orden) y en otras ocasiones da relieve a las sombras, como el poblado de chabolas de La Florida, recordando la continua necesidad de ajustar los engranajes, como hace Fernando Blanco con el reloj del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Retrato de Luz y sombra