Borrar
El ilustrador Julius (izquierda), junto a Fernando García de Cortázar. / KOTE RODRIGO-EFE
«El desinterés por la Historia existe porque la han contado mal»
FERNANDO GARCÍA DE CORTÁZAR HISTORIADOR

«El desinterés por la Historia existe porque la han contado mal»

El galardonado investigador propone a los niños «un viaje en el tiempo y el espacio» con el libro 'Pequeña historia del mundo'

EUROPA PRESS

Miércoles, 22 de abril 2009, 03:04

El historiador Fernando García de Cortázar cree que el desinterés de muchas personas acerca de la Historia se debe «en parte porque se la han contado muy mal». El escritor propone a los niños una manera más «divertida» de aprender esa disciplina en el libro ilustrado 'Pequeña historia del mundo' (Espasa), el título número 50 de su carrera. García de Cortázar afirma que los historiadores deben «perfeccionar su producción y hacerla cada día más interesante».

En 'Pequeña historia del mundo', el escritor propone un recorrido por la historia universal a través de los ojos de un niño, Sergio, que, tras ser visitado por la diosa Clío, la protectora de la Historia, será guiado por seis grandes personajes reales: el historiador y geógrafo griego Herodoto, el filósofo e historiador Ibn Jaldún, el artista y científico Leonardo da Vinci, el barón de Montesquieu, el aventurero Joseph Conrad y el escritor Stefan Zweig.

De la mano de estos maestros, el niño asiste al nacimiento y progreso de la civilización, pasando por la Antigüedad, la Edad Media, los siglos de las grandes conquistas, la Revolución Francesa, la Revolución Industrial, el Imperialismo, las Guerras Mundiales o la Guerra Fría, hasta aterrizar con Neil Armstrong en la Luna.

La ilustración corre a cargo de Julius ('Mi primer Quijote', 'Pequeña historia de España'), que declaró haber sido «un honor» trabajar con García de Cortázar. «Como hay tantas imágenes conocidas y mucha documentación, es un tema agradecido para un ilustrador», afirmó el dibujante, añadiendo que simplificar los trajes de época fue uno de los grandes desafíos de la obra.

«Este libro es importantísimo porque es un reto despertar el interés de los niños no sólo por la Historia sino por la lectura», puntualizó el historiador. «Basado en mi propia trayectoria, los enfoques novedosos tienen una buena respuesta del público», precisó García de Cortázar, que ya se valió de medios como la tele y herramientas como el arte, la cultura o el cómic para hablar de Historia.

«En el libro revelo las numerosas historias que la Historia universal es capaz de proporcionar, pues ésta es una fuente de aventuras y maravillas que supera cualquier imaginación», subrayó, añadiendo que 'Pequeña historia del mundo' es «un viaje por el tiempo y el espacio» que trata de «reivindicar la unión de Historia y literatura». «Al principio la Historia era una rama más de la literatura», recordó. «Aquí me acerco a la ficción, a la novela, he introducido diálogos y personajes. Autores clásicos y modernos demostraron que la Historia puede conjugar la belleza con el rigor y el dato con el pulso narrativo», detalló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El desinterés por la Historia existe porque la han contado mal»