Borrar
El funambulista francés camina sobre el abismo de las Torres Gemelas.
CULTURA

El crimen del siglo

El funambulista Philippe Petit caminó en 1974 entre las Torres Gemelas. El documental 'Man on Wire', premiado con el Oscar, reconstruye un delito de belleza sublime

O. L. B.

Domingo, 19 de abril 2009, 03:21

Fueron 45 minutos, ocho paseos de lado a lado por un espacio que ya no existe. El 7 de agosto de 1974 Philippe Petit cometió 'el crimen artístico del siglo'. Caminó sin red ni arnés de seguridad sobre un cable tendido de manera ilegal entre las Torres Gemelas. Fue arrestado por allanamiento y desorden público. El informe policial especificaba el motivo de la denuncia: «Man on Wire», hombre sobre un alambre. El título de un documental ganador del Oscar que, 35 años después, reconstruye su hazaña.

La sombra del 11-S planea sobre este filme dirigido por el británico James Marsh -desde ayer en los cines-, que en ningún momento menciona los atentados que acabaron con los edificios más altos de su época. De hecho, las imágenes de archivo iniciales muestran la construcción del World Trade Center. Petit, que por entonces contaba 23 años, soñaba con desafiar la lógica y danzar en estado de éxtasis sobre el abismo.

En París había sido expulsado de todas las escuelas y le habían arrestado más de quinientas veces por carterista. Era un maestro en el ajedrez que hablaba cinco idiomas. Había sido mozo de espadas de toreros franceses.

Pasear entre los campanarios de Notre Dame y cruzar los pilares del puente sobre la bahía de Sydney le sabían a poco. Un día, en la consulta del dentista leyó un artículo sobre las Torres Gemelas. Con un lápiz trazó una línea entre las azoteas. «Un cable, pero sin nadie cruzando por él».

'Man on Wire' desgrana con la eficacia de un 'thriller' apasionante la aventura de Petit y sus cómplices. Vestidos como operarios y hombres de negocios, tardaron ocho meses en llevar a cabo su plan. Había que introducir en uno de los edificios más vigilados de Manhattan un cable de acero de 60 metros y 200 kilos de peso, lanzarlo hasta el otro tejado, anclarlo y tensarlo para compensar los vientos y el vaivén de los propios rascacielos.

Matar con una revista

Fue el 'crimen artístico del siglo', como se conoció en la época, y eclipsó esa semana en los medios el escándalo Watergate (Nixon dimitió al día siguiente de la hazaña de Petit). La policía abortó la filmación, sólo existen fotografías y los testimonios de los miles de atónitos paseantes que paralizaron las calles para mirar a las alturas. Los cargos de Petit fueron sobreseídos a condición de que hiciera un número de malabarismos para niños en Central Park. Jamás ha sabido responder por qué lo hizo. En su libro 'Alcanzar los cielos' (Ed. Alpha Decay) se define a sí mismo como un escritor que escribe sus fugaces obras en el cielo: «Vivo en el mismo borde de la vida, no puedo caminar por el suelo sin aspirar a elevarme, a tocar las nubes».

'Man on Wire' retrata a Petit como un ególatra obsesionado, mitad ángel, mitad diablo. El director James Marsh, autor de 'The Burger and the King' -fascinante documental sobre los hábitos alimenticios de Elvis Presley-, recuerda su primer encuentro. Petit le soltó: «Tengo la mente de un criminal». Después le enseñó cómo matar a una persona con un ejemplar enrollado de la revista 'People' y antes de irse le robó la cartera. Cuando recogió el Oscar al mejor documental del 2008, se lo puso en equilibrio en la barbilla.

Aquel crimen entre las nubes -«un regalo a Nueva York de asombrosa e indudable belleza», según Paul Auster- se convertirá en un largometraje de ficción de manos de Robert Zemeckis. Philippe Petit tiene casi 60 años, vive al norte de Nueva York y se niega a hablar del 11-S porque en su corazón «las Torres siguen vivas». Continúa escuchando el viento a 400 metros de altura. Y no ha renunciado a cruzar el Cañón del Colorado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El crimen del siglo

El crimen del siglo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email